La segunda edición de Malpaís, el Festival Internacional de las Artes Escénicas, llega cargada y con el firme propósito de inundar a la capital a base de música, arte y espectáculos de calidad durante más de veinte días. Comenzará el próximo 4 de abril y en él participarán representantes internacionales de diversas disciplinas artísticas que mostrarán sus creaciones al público que se congregue en los distintos espacios de Arrecife que albergarán sus actuaciones. La divertida obra teatral El Apagón, del prestigioso dramaturgo británico Meter Chaffer, abrirá el telón de Malpaís con su espectáculo de calle. Y en la calle continuará el entretenimiento durante los días 11 y 12 de abril con dibujos anamórficos, pasacalles, teatro, música, conciertos, humor y comedia.
Espacios variados para contenidos a la carta
Lugares como el Recinto Ferial, la playa de El Reducto, El Castillo de San Gabriel, la Avenida Marítima o la céntrica calle Real, además de otros espacios abiertos, serán los escenarios que acogerán las actuaciones de los artistas que conforman el cartel de 'Malpaís 2008', según informaron este martes desde la organización del festival y algunos representantes de la política insular en rueda de prensa.
A la presentación, que tuvo lugar en el Castillo de San Gabriel, acudieron Enrique Pérez Parrilla, alcalde de Arrecife, el consejero Carlos Espino, en representación del Cabildo, el concejal Ubaldo Becerra, el representante de la productora, Mario Vega, y el responsable en la Isla de Caja de Canarias, Juan Carlos Santana.Todos coincidieron en recalcar "la gran oportunidad que este evento supone para la sociedad de Lanzarote y de cara a nuestra imagen". Parrilla señaló que "se trata de una llamada a la cultura con mayúsculas" y dijo que "es la forma de saldar nuestra deuda con la población". "Además con Mayumaná me quitaré personalmente una espinita porque llevo años queriendo verles", dijo el primer edil.
Estrellas con luz propia
La programación de este certamen se dividirá en cuatro bloques temáticos: Malpaís de calle, infantil, danza y clásico con el fin de llegar a un mayor número de público que quiera disfrutar de la cultura en la calle. Las cabezas de cartel actuarán en la Carpa del Recinto Ferial. Mayumaná los días 18 y 19 de abril. Pedro Guerra el día 22 y por último, Antonio Canales, pondrá en escena su flamenco el 25 y 26.