jueves. 01.05.2025

Canarias Rueda, el Certamen de Cortometrajes de La Caja de Canarias, vuelve a despertar el panorama audiovisual de Lanzarote con la apertura de su tercera edición. El concurso, que ofrece un total de 18.300 euros en premios, pretende superar el récord de participación establecido en su anterior convocatoria, en la que 10 de los 125 cortometrajes presentados fueron rodados en Lanzarote.

Canarias Rueda, patrocinado por el área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote desde su primera entrega, premiará los cinco mejores trabajos de la Isla, que además tendrán la opción de optar a los galardones regionales del concurso. Además de los premios en metálico, el Concurso de Cortometrajes de La Caja de Canarias ofrece a los ganadores la oportunidad de mostrar sus obras a todos los canarios a través de Televisión Canaria, que emitirá cinco programas especiales de Canarias Rueda durante el último trimestre de 2007.

Los cortometrajes ganadores de la última edición del certamen en Lanzarote fueron Bienvenido Mr. Mohamed, de Ismael Curbelo (primer premio); La Ley, de Daniel Minayo (segundo premio); y Rivotroll, de L.M. Guadalupe y J.M. de Páiz (tercer premio). Aunque es conveniente recordar que en la primera edición, el lanzaroteño Juanje Luzardo, no sólo ganó en la edición en la Isla, sino que fue el ganador absoluto del concurso a nivel regional.

Como en ediciones anteriores, los trabajos que se presenten al concurso tendrán que cumplir con una serie requisitos: no deberán superar los cinco minutos de duración, tendrán que mostrar exteriores de las islas en al menos el 50% de su metraje y podrán rodarse en cualquier formato, analógico o digital, aunque la copia a entregar a la organización del concurso -antes del 30 de abril- deberá presentarse en un CD o DVD como datos, en un archivo estándar DV-Pal y con formato quicktime o avi (extensiones .mov o .avi). El plazo para la presentación de los trabajos se abrió el pasado 8 de febrero y se cerrará el 30 de abril.

Al igual que en las ediciones anteriores el tema será libre, aunque la organización de Canarias Rueda haya tomado como fuente de inspiración para la entrega de este año la serie B fantaterrorífica estadounidense, el cine catastrofista británico y las películas japonesas de la factoría Toho.

Según la organización, lo que se esconde no es sino rendir un sentido homenaje a un modo de entender la creación cinematográfica en el que la imaginación siempre se ha impuesto a la falta de medios.

El concurso es posible gracias al apoyo de La Caja de Canarias -principal patrocinador de Canarias Rueda a través de su Obra Social-la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, a través de Canarias Cultura en Red; la Dirección General de Juventud- Fundación Ideo del Gobierno de Canarias; Televisión Canaria y los Cabildos Insulares de las siete islas. Sin duda una apuesta por fomentar la cultura audiovisual en el Archipiélago.

El Concurso de Cortometrajes de La Caja de Canarias/Canarias Rueda establece cinco premios para cada una de las islas. Los trabajos presentados en cada isla serán valorados por un jurado compuesto por tres personas y establecido en otra isla. De los cinco premiados por isla, serán los tres primeros cortos ganadores de cada isla los que optarán a los premios regionales, de 2.500, 2.000 y 1.000 euros, que serán concedidos por un jurado compuesto por destacadas figuras del cine de las Islas y representantes de La Caja de Canarias, Gobierno de Canarias y la Televisión Canaria, entre otros.

Lanzarote participa en una nueva edición del concurso Canarias Rueda
Comentarios