viernes. 02.05.2025

El Día en Recuerdo y Memoria de las Víctimas del Terrorismo se celebró este lunes en toda Europa. Fue además el cuarto aniversario de la masacre del 11-M de 2004, el atentado islamista que dejó 191 muertos en varios trenes de Madrid. Un día marcado por la tristeza y la condena a la violencia debido al reciente asesinato de Isaías Carrasco, la última víctima de ETA.

La Isla recuerda a Isaías Carrasco

El Cabildo de Lanzarote condenó el brutal atentado cometido contra el ex concejal del PSOE con cinco minutos de silencio. La presidenta del Cabildo, Manuela Armas, en su nombre y en el de la institución insular, manifestó su “condena profunda ante este hecho, que enturbia la fiesta de la Democracia” y manifestó su solidaridad con la familia de la víctima. Sin importar el partido o la condición, numerosas autoridades de la política insular se unieron el lunes a las puertas de la Máxima Institución con el firme objetivo de rechazar la violencia y el terrorismo.

Todos contra los asesinos

El Gobierno de Canarias, el Cabildo insular y todos los ayuntamientos se sumaron a la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias y de la Federación Canaria de Islas. El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, en representación de la corporación que preside, también hizo llegar a la familia del fallecido su más profundo pesar y solidaridad ante lo que él considera “esta pérdida del todo injustificada e injustificable a manos de los que no respetan el derecho a la vida, los valores democráticos y la convivencia pacífica”.

La Corporación Municipal de San Bartolomé, al igual que el resto de Consistorios insulares, manifestó su condena unánime ante el atentado acaecido en la mañana del pasado viernes. El alcalde, Marcial Martín, mostró su total desprecio y repudia ante el terrorismo “sea cual sea su origen”.

El alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, Enrique Pérez, convocó el lunes a los miembros de la Corporación, así como a todos los trabajadores de la institución, a compartir cinco minutos de silencio y expresar, de este modo, su repulsa a la violencia y condenar el atentado terrorista.

Situaciones como esta, que tienen que ver con violencia y terrorismo, no deben entender de diferencias ideológicas ni políticas. Y es que tan sólo hay un culpable: los terroristas, asesinos sin escrúpulos ni justificación.

Lanzarote guarda silencio contra el terrorismo
Comentarios