La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decretado Aviso Naranja este fin de semana en las islas de Lanzarote y Fuerteventura ante la previsión de altas temperaturas y la posible llegada de calima, polvo en suspensión.
El aviso naranja decretado por la Agencia Estatal de Meteorología para las islas de Lazarote y Fuerteventura, además de para Gran Canaria y Tenerife, estará vigente desde este mismo viernes, 19 de abril, hasta el domingo, 21. Este aviso se sustenta ante una previsión de altas temperaturas, con máximas de hasta 35 grados, y la probable llegada de calima.
Por su parte, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote informa que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por temperaturas máximas en las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Esta situación de prealerta será efectiva desde las 10.00 horas de este, viernes 19 de abril, y estará vigente hasta nuevo aviso.
La AEMET amplía así el aviso amarillo por máximas de hasta 35 grados para este viernes hasta las 22.00 horas, en el sur e interior de Gran Canaria y Tenerife y en toda Lanzarote y Fuerteventura. El aumento de las temperaturas vendrá acompañado de calima, que se intensificará a partir de este viernes.
De cara al sábado, la situación se fortalece. La Aemet ha activado el aviso naranja, por máximas de más de 37 grados centígrados, en Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote y La Gomera. El Hierro y La Palma estarán el sábado en nivel amarillo por máximas de hasta 34 grados. Estará vigente desde las 10.00 horas hasta las 20.00 horas. Para el domingo la Aemet espera que se mantenga el bochorno.
En este sentido, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote recuerda a la población algunas recomendaciones referidas a esta situación de prealerta, así como ofrece los teléfonos de emergencias 112 ó 080 para que sean utilizados en caso de incidente.
El Departamento de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote hace extensiva una serie de recomendaciones para todos los acontecimientos previstos este fin de semana, con especial incidencia en Fuerteventura, donde se celebra además la Feria Agrícola Ganadera y Pesquera de Fuerteventura, Feaga 2013.
Las recomendaciones van dirigidas especialmente a los grupos de mayor riesgo, como niños, mayores, y personas con problemas respiratorios:
- No realizar actividades al aire libre en las horas de mayor exposición solar. Se recomienda visitar la feria a primera hora de la mañana y por la tarde.
- Vestimenta recomendada: Gorra, ropa ligera de algodón y calzado adecuado.
- Prever el consumo de agua y beber con frecuencia.
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote informa cómo prevenir:
- Protéjase del sol y el calor.
- Se recomienda permanezca en los lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible y en las estancias más frescas de la casa. Durante las horas de sol, baje las persianas de ventanas donde toca.
- Abra las ventanas de la casa durante la noche para refrescarla.
- Es conveniente recurrir a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado) para refrescar el ambiente.
- Tenga en cuenta que al entrar o salir de los lugares se producen cambios bruscos de temperatura que puedan afectarle.
- En la calle, evite el sol directo. Lleve una gorra o un sombreo, utilice ropa ligera, de colores claros y que no sea ajustada.
- Procure caminar por la sombra, estar bajo una sombrilla en la playa y descansar en lugares frescos en la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.
- Lleve siempre agua y beba a menudo
- Nunca deje a niños o a personas mayores en el interior de un vehículo cerrado.
- Evite salir y hacer ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día que es cuando hace más calor. Reduzca la actividad física en las horas de más calor.
- Tome comidas ligeras y regulares, bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales, como las frutas y hortalizas, que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor.
- No tome bebidas alcohólicas. Evite las comidas muy calientes y que aporten muchas calorías.
- Ayude a los demás. Si conoce gente mayor o enferma que viva sola vaya a visitarlos una vez al día.
- Si toma medicación, consulte con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar.
- Para cualquier solicitud de información llame al teléfono 012.