El arquitecto y profesor de Historia del Arte y la Arquitectura en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, Juan José Lahuerta, pronunció la conferencia titulada Mies van der Rohe y la imagen popular de la arquitectura moderna, este jueves a las 20,30 h., en la Fundación César Manrique.
Esta ponencia se incluye en el foro de reflexión Miradas divergentes en el que ya se ha contado con la presencia, entre otros, de Juan Antonio Ramírez, Kosme de Barañano, Juan Manuel Bonet, Simón Marchán y Manuel Borja Villel. Juan José Lahuerta nacido en Barcelona en el año 1954, es autor de distintos libros sobre arte y arquitectura contemporánea, como por ejemplo: La abstracción necesaria (1989), Arquitectura, ideología y política (1993), Escenas de la vanguardia en España (1999) Carnets (2001), Antología contemporánea (2002), El fenómeno del éxtasis (2004), Japonecedades (2005) y Destrucción de Barcelona (2005).
Lahuerta en la actualidad es asesor del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), redactor de Casabella (Milano) y fundador y director de la editorial Mudito&Co.
En el transcurso de su intervención, Juan José Lahuerta abordó la relación de la arquitectura moderna con la fotografía y los medios, un tema especialmente importante ya que, en gran parte, la imagen de esta arquitectura ha sido dada por la fotografía y las publicaciones.
Al final de la conferencia el arquitecto y profesor quiso agradecer al numeroso público su asistencia al acto y el interés mostrado por su labor.