El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, presentará el próximo sábado en el Palacio Spínola de la Villa Teguise la programación cultural de la Sociedad “Canarias en Europa”, entidad que él mismo preside y que se fundó en abril de 2006. Asimismo en el edificio se celebrará durante esa jornada una junta directiva de la entidad, integrada por los cinco miembros que la conforman.En el acto estará presente la concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Teguise, Noelia Umpiérrez, quien considera “un orgullo que la sede de esta entidad tan relevante en Canarias esté en el Palacio Spínola”. En este sentido y como explicó este martes a este medio el secretario de la Sociedad, Daniel Peña, en Teguise está la sede oficial de la Sociedad por la Promoción Cultural de Canarias en Europa puesto que “queríamos marcar la independencia frente a las dos grandes islas capitalinas, situarla en Lanzarote y Teguise como uno de los núcleos urbanos más antiguos de Canarias nos parecía uno de los sitios apropiados para eso”.
Peña adelantó además algunas de las actividades que se presentarán el sábado, que son, entre otras, el Festival de Cine Atlantic Light, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Berlín, el evento lo precederá el simposio dedicado a Josefina de la Torre, destacada grancanaria de la Generación del 27 que puso voz a Marlene Dietrich en el doblado en castellano; el Festival de Música Clásica de Lanzarote, un concierto en París de timple, guitarra y clarinete que ofrecerá el trío lanzaroteño “Guenia” el próximo 3 de octubre; el Festival de Cine en Berlín del día 11 del próximo mes, al que asistirá la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, quien se encargará de inaugurar la parte dedicada a la Isla y donde se proyectará una serie de cortometrajes; el homenaje al tenor Alfredo Kraus el 20 y 21 de febrero en Berlín y lo relativo a la semana cultural canaria en Holanda, que aún se encuentra pendiente de confirmación.
Por otro lado, Peña anunció que el próximo año se traerá a Lanzarote el Festival Atlantic Light, donde se exhibirá una muestra del joven cine alemán y que será desarrollado al mismo tiempo en Fuerteventura.Desde la Sociedad se recuerda que estas actividades cumplen con creces el fin del organismo, que es “hacer llegar a Europa la cultura canaria de forma que el patrimonio isleño llegue a otros países europeos de la mano de jóvenes talentos del Archipiélago”.
Al mismo tiempo que “se da la oportunidad a los artistas canarios de relacionarse con otros intelectos que les aporten nuevas visiones y enriquezcan su propio arte o disciplina artística”.
También se pretende seguir con la difusión de los artistas canarios y su obra por toda Europa, sea por medio del apoyo financiero o el logístico necesario para que las jóvenes promesas del Archipiélago puedan exportar sus creaciones.
Por otra parte, como antesala a la presentación del sábado tendrá lugar el viernes en el Teatro Municipal de La Villa un concierto gratuito de voz y piano al que también asistirá Saavedra.
Un concierto en Teguise de piano y soprano
El próximo viernes 14 de septiembre, a partir de las 21.00 horas en el Teatro Municipal de La Villa de Teguise, está previsto que se lleve a cabo el concierto gratuito de voz y piano a cargo de Esther Rop''N Mesa (piano) y Carmen Acosta (soprano). Al mismo asistirán Jerónimo Saavedra y Nardy Barrios.
La Sociedad para la Promoción Cultural de Canarias en Europa se reúne dos veces al año para organizar y solventar las gestiones que se deriven de la actividad de la institución. La institución está presidida por Jerónimo Saavedra y el escritor José Saramago es el presidente honorario del Consejo Asesor.
Este Consejo Asesor de la entidad también lo integran personalidades de la talla del ex presidente del Gobierno de Canarias Fernando Fernández, el ex presidente del Parlamento de autonómico Victoriano Ríos, el escultor Martín Chirino, el timplista Benito Cabrera, el historiador Sergio Millares o el agente artístico Humberto Orán, entre otros.
Por su lado, los vicepresidentes de la Sociedad son el ex parlamentario europeo Isidoro Sánchez y Chani Ruiz, que cuentan con Damián Peña como secretario general de la Sociedad Canaria en Europa. El resto de altos cargos de la asociación son Víctor Álamo, Ubaldo Becerra, Cristina Guerra y Mónica Gómez.
Como explicó Peña, el balance de este año de vida de la asociación “es bastante positivo” y dejó constancia de que “sobre todo teniendo en cuenta de que se trata de una entidad que trabaja sin ánimo de lucro y que es un proyecto que pretende ser un instrumento de la sociedad civil canaria”.