En su lenguaje, en la misma forma de expresión de cualquier hombre de pueblo, el escritor yaicero Jaime Quesada presentó este viernes en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas su “neonato” Alongado al brocal, “un ser que, pese a haberse ido gestando, poco a poco, a lo largo de varios años, hoy se presenta en formato libro, en hojas impresas con olor a tinta que recientemente ha dibujado las palabras que ahora llegan a todos ustedes, y que no dejan de ser ocurrencias de un hombre de pueblo y que al pueblo las devuelve”.

Una emocionante velada literaria de lectura de romances, décimas y seguidillas que, según describe este sábado el Ayuntamiento sureño en nota de prensa, hicieron mujeres y hombres invitados por el autor, donde tampoco faltó la hermana expresión artística de la música interpretada en violín por la pequeña Martina Sánchez Quesada, nieta de Jaime, arropó el nacimiento de la criatura en plenas fiestas patronales de Remedios. La publicación sale a la calle con el apoyo del Ayuntamiento de Yaiza y el respaldo editorial de Horizontes Atlánticos.
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, destacó la trayectoria del escritor de 37 años al servicio de la docencia, 35 de ellos en la dirección del colegio de Playa Blanca: “todo este tiempo, este recorrido y vivencias, dentro y fuera del ámbito escolar, han enriquecido las letras de Jaime, que llevan la impronta de su profundo amor a Yaiza”.

Por su parte, el poeta y concejal de Cultura de Yaiza, César Rijo, describió la obra como “la transcripción en versos de la cotidianidad de nuestros pueblos, de la vida de nuestros padres y abuelos, un hecho significativo para que todas y todos, pero sobre todo las nuevas generaciones, no olvidemos nuestra esencia”.
En este mismo sentido, el editor Ignacio Romero sostuvo que “la poesía de Jaime transmite cultura y este es uno de los grandes retos de la sociedad, el no perder nuestra historia, nuestra identidad e idiosincrasia”.

¿Qué vamos a encontrar al abrir las páginas de Alongado al brocal?, pues el prólogo del escritor y poeta Marcos Hormiga destaca que “nos encontraremos una nomenclatura campesina o marinera, la geografía insular de Lanzarote y el retrato síquico de sus personas moradoras teñido por el recurso de su experiencia personal, su sello de vivencias y observaciones, en los mentados tipos de discurso poético”, refiriéndose a romances, décimas y seguidillas.
Compromiso social
Jaime Quesada también dibuja en su obra poética la realidad actual, y como bien dice el prologuista, “no es tenue su acercamiento a problemáticas de ahora y, por desgracia, de siempre: la intolerancia, el analfabetismo, la migración, la invisibilidad de los más desfavorecidos, la desigualdad, la demencia…”.
En sus versos están plasmados sentipensares sobre las expectativas de bienestar alcanzadas por el desarrollo de Lanzarote y el provecho o perjuicio que de él se derivan. Entre otros deseos, Jaime Quesada espera que el libro “nos facilite la reflexión de todo el trabajo que tantas mujeres y hombres, en el anonimato, sin reconocimiento, hicieron por y para su pueblo”. El acto finalizó con la firma de libros que se extendió casi una hora por el número de personas que no quisieron perderse la presentación de Alongado al brocal. Lleno en la Casa de la Cultura de Yaiza.