Las instituciones de Lanzarote y de Canarias han vuelto a expresar este miércoles su indignación y han condenado, igual que hicieran hace unos días por la muerte de una mujer a manos de su pareja en Telde, el nuevo el asesinato de una mujer en La Laguna.
En Lanzarote, el Ayuntamiento de Arrecife mantuvo un minuto de silencio este miércoles a las 12:00 horas en memoria de la mujer fallecida este jueves en La Laguna (Tenerife) en un nuevo episodio de violencia de género.
El acto de repulsa, convocado por la Federación Canaria de Municipios (Fecam), tuvo lugar a las puertas del Consistorio capitalino y en la sede de la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Victoria Sande.
De este modo, el Ayuntamiento de Arrecife ha querido sumarse a las muestras de solidaridad y apoyo a los familiares y afectados de la víctima.
También el Ayuntamiento de Tías ha guardado un minuto de silencio en señal de duelo, repulsa y condena por el nuevo asesinato de una mujer en Canarias.
Junto al alcalde, Pancho Hernández, una representación de los trabajadores y concejales de la corporación se concentraron a las 12 del mediodía a las puertas del Ayuntamiento para mostrar su más enérgica condena por esta muerte, la segunda en lo que va de semana.
"No podemos quedarnos impasibles ante esta gravísima lacra social que representa la violencia de género en nuestra sociedad", subrayó el primer edil. Además, desde la corporación han querido mostrar sus condolencias a los familiares y amigos de las mujeres asesinadas en nuestra Comunidad Autónoma en estos días, Yurena y Mª Victoria.
Luto y condena en Canarias
Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, en nombre del Gobierno de Canarias, condena el asesinato de María Victoria S.M., presuntamente cometido por su pareja en el municipio tinerfeño de La Laguna, y expresa la indignación del Ejecutivo por este nuevo crimen, el segundo asesinato en menos de una semana en Canarias.
El Ejecutivo canario reafirma su compromiso con las víctimas y con la lucha contra la violencia machista, que afecta a diario a miles de mujeres y sus hijos e hijas, y pide unidad social contra esta lacra y frente a los maltratadores.
Barragán traslada sus condolencias a familia y amistades de la víctima y enfatiza que todos y todas debemos asumir un compromiso efectivo contra la violencia machista para evitar que se perpetúe y pase de generación en generación.
La directora del Instituto Canario de Igualdad, Claudina Morales, sostiene hay que ser intransigentes ante cualquier manifestación e intensidad de la violencia contra las mujeres, que es demoledora y que no podemos ni debemos tolerar. Las instituciones y el conjunto de la ciudadanía debemos rebelarnos contra la violencia de género, alzar la voz contra los agresores y apoyar a las víctimas, mujeres y también sus hijas e hijos, remarca.
El Ejecutivo canario detalla que seguirá reforzando acciones de sensibilización y prevención para erradicar la violencia machista, que supone un atentado permanente al derecho a la vida, la seguridad, la libertar la integridad psíquica y la igualdad, e insiste en que es fundamental una respuesta contundente del conjunto de la ciudadanía.
Barragán recuerda a las mujeres que sufren la violencia de género que disponen de apoyo a través de los recursos que componen la Red Social de Prevención y Protección Integral de las Víctimas, que cuenta con servicios y recursos en todas las islas, y pide tanto a las mujeres como al conjunto de la ciudadanía que ante cualquier caso de violencia machista llamen al Servicio de Atención que se presta a través del teléfono 112, o al 016.