jueves. 01.05.2025

La I Edición del Concurso de Fotografía ‘La Identidad de los Sures', que se inaugura hoy viernes a las 20.30 horas en el Centro de Arte Juan Ismael de Puerto del Rosario (Fuerteventura), nace con el objetivo de utilizar el medio de expresión de la fotografía para dar a conocer la idiosincrasia de las diferentes culturas que conviven en Canarias.

La muestra itinerante permanecerá en Fuerteventura hasta el 16 de junio y posteriormente viajará a Lanzarote, entre el 22 de junio al 8 de julio; en Gran Canaria estará del 12 al 29 de julio y en Tenerife del 1 al 15 de agosto.

La exposición cuenta con una treintena de fotografías además de las tres que han ganado el concurso, un fallo que se hizo público el 12 de mayo y que ha recaído, el primer premio, dotado de 1.200 euros, en Rosario de Fátima que se le concedió por la obra ‘Latidos del Sur'.

El segundo premio fue para Stavros Maletlidis, por la fotografía titulada ‘Respirando tranquilidad', que recibirá 600 euros, y el tercer premio ha sido para Elías Velásquez, por la fotografía ‘Nubes borrascosas' y dotado con 300 euros.

‘La Identidad de los Sures' tiene un propósito concreto, que es conseguir el acercamiento a la integración de las diferentes identidades de los pueblos, las múltiples culturas que cohabitan en una zona concreta de las islas, que es el sur, y se presenta en el marco de los actos del Día de Canarias como fundamento a la filosofía que mueve esta conmemoración, que es ‘Nuestra meta son las personas'.

El objetivo de esta exposición itinerante es fomentar y promover la creatividad en todas sus formas, facilitando la accesibilidad a las prácticas y experiencias culturales para todos los ciudadanos, que han de enriquecer también el sentimiento de identidad y buscar plena participación de cada individuo y cada comunidad.

El fin de este proyecto es el fortalecimiento de la convivencia común, de la comprensión, la concordia, del diálogo y en general de la tolerancia; el conocimiento y el acercamiento de las señas de identidades culturales de cada uno de los pueblos y su integración a la propia cultura canaria. El medio fotográfico permite abarcar de una manera directa y accesible para todos los aspectos sociales de la actualidad, tratando sus problemáticas, realidades y el imaginario colectivo, tanto desde el punto de vista estético como documental.

Paralelamente a la exposición se desarrollarán diferentes actividades; encuentros musicales de los diferentes folclores, conferencias y diálogos abiertos de los representantes de las asociaciones y vecinos, intercambios gastronómicos o artesanales, todo ello en la búsqueda de soluciones mutuas para la convivencia multicultural.

'La Identidad de los Sures' utiliza la fotografía como expresión de las culturas que...
Comentarios