sábado. 12.07.2025

Este viernes por la mañana ha tenido lugar el Homenaje y el Encuentro floral que realizó el Cabildo de Lanzarote a la figura de Jesús Soto, coincidiendo con el noveno aniversario de su muerte.

El vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Joaquín Caraballo, la consejera de Turismo, Carmen Steinert, y el consejero delegado de los Centros Turísticos, José Juan Lorenzo, se desplazaron hasta el cementerio de San Román para participar en un acto en el que estuvieron presentes familiares y amigos del artista fallecido, además de una representación de trabajadores de los CACT de Lanzarote.

El Cabildo informa que Félix Hormiga fue el encargado de trazar una pequeña semblanza de Jesús Soto, al que describió, entre anécdotas vividas, como una persona “útil, en el más amplio sentido de la palabra”. Además de ser “capaz de ponerse a la altura de niños y adultos para hablar con unos y otros”, Hormiga concluyó afirmando que Jesús Soto “nos regaló una isla mientras nosotros no supimos regalarle el reconocimiento”.

Por su parte, el párroco de la iglesia de San Ginés, Miguel Hernández, dedicó unas palabras al fallecido, leyó varios pasajes de la Biblia y rezó una oración por Jesús Soto.

Su viuda y varios familiares depositaron varios ramos de flores en su tumba.

Jesús Soto nació en Fuerteventura en 1929, trasladándose a vivir a Lanzarote años más tarde, donde trabajó para el Cabildo. La Institución lo reconoció como Hijo Adoptivo en 2002. Un año después Jesús Soto fallecía dejando como patrimonio de la Isla una serie de obras y creaciones como el Mirador del Río o el Monumento al Campesino, en colaboración con César Manrique. Pero, su verdadera obra artística, la que le confirió el sello de artista es la adaptación que hizo de la Cueva de Los Verdes en 1964. Soto acondicionó el interior, iluminó estratégicamente los dos kilómetros de longitud del tubo y creó un auditorio que, a decir de muchos entendidos, es uno los lugares con mejor audición del Planeta.

Homenaje a Jesús Soto en el noveno aniversario de su muerte
Comentarios