miércoles. 27.08.2025

El Frente Sindical Obrero Canario (FSOC) ha exigido este miércoles a través de un comunicado de prensa que tanto desde los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) como desde el comité de empresas, compuesto por UGT, Comisiones Obreras e Intersindical Canaria, den las correspondientes explicaciones ante las últimas informaciones que han surgido sobre la supuesta subida salarial que se habría producido de aproximadamente 25.000 euros al consejero de los CACT, Ángel Vázquez, como de algunos directores. 

Además de solicitar las correspondientes explicaciones sobre si se ha producido este aumento o no y criterios que justifiquen esta subida salarial también se desmarcan de cualquier tipo de decisión que se tome. 

Comunicado FSOC

"Desde el Sindicato FSOC queremos aclarar públicamente una serie de asuntos que han surgido en los últimos días. En primer lugar, recordamos que desde la celebración de las elecciones sindicales hace ya un año, y tras la decisión conjunta de UGT, Comisiones Obreras e Intersindical Canaria de expulsarnos de todas las comisiones —a pesar de haber sido el sindicato más votado y de contar con la confianza mayoritaria de los compañeros—, nos desvinculamos de cualquier tipo de decisión tomada junto a la empresa en lo que respecta a pluses de productividad, salarios, contrataciones a través de ETT, bases de plazas o contratos directos que, en nuestra opinión, puedan ir en contra del convenio colectivo.

En segundo lugar, queremos manifestar que en los últimos días se han publicado en diferentes medios de comunicación informaciones relativas a una posible subida salarial del consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de aproximadamente 25.000 euros, así como incrementos en los sueldos de algunos directores.

Desde el FSOC queremos dejar claro que no afirmamos que esta información sea cierta o veraz, y por ello solicitamos a la empresa y al comité que se aclare públicamente este asunto:

• Si dichas subidas salariales se han producido o no.

• En caso de haberse producido, bajo qué criterios se han aprobado y por qué no se ha aplicado un trato similar al conjunto de los trabajadores, dado que tales medidas no están recogidas en el convenio colectivo.

• Además, en el supuesto de que tales incrementos salariales hayan existido, entendemos que habrían tenido que ser aprobados en un Consejo de Administración. Si esto fuera así, y considerando que se trataría de una subida salarial en el año 2024, resulta llamativo que, con los presupuestos de 2025 ya aprobados, los miembros de dicho Consejo no se hayan pronunciado antes al respecto"

El FSOC exige explicaciones ante las informaciones sobre la subida salarial del...
Comentarios