Fotos: Dory Hernández
El Instituto de Educación Secundaria (IES) Zonzamas es el centro educativo con mayor oferta de ciclos de formación profesional de Lanzarote. Es además uno de los 29 centros de Secundaria de todo el Archipiélago que cuenta con un sello de calidad de la Consejería. Es en consecuencia el instituto lanzaroteño que más demanda de plazas de formación profesional recibe de toda la Isla, muy superior a otros centros. Todo esto no ha impedido a la Consejería de Educación introducir reformas en varios ciclos de FP que pueden dejar a más de 700 alumnos preinscritos para cursar el próximo año en el Zonzamas sin plaza.
Reformas de Educación
Dos ciclos de Grado Superior que se impartían en el centro han sido eliminados. Es el caso de Alojamiento (una rama específica de Turismo), e Instalaciones Electrotécnicas. En el caso de Instalaciones Electrotécnicas se da además el agravante de que ocho alumnos que cursan este año el segundo curso y que no han logrado aprobar no podrán repetir el año que viene en el centro, siendo su única alternativa desplazarse a otra isla para concluir su formación en la especialidad.
Otros dos ciclos cambian de régimen presencial a semipresencial. Son los de Administración y Finanzas, y Cuidados Auxiliares de Enfermería. El director del IES Zonzamas, Manuel Jorge Pérez, acompañado de varios profesores del claustro del centro, dio este martes por la mañana una rueda de prensa para explicar, entre otras cosas, que el cambio de régimen en estas dos modalidades, “que precisan de una cercanía con el alumno”, conllevará seguramente el abandono de muchos estudiantes.
Además de eliminar ciclos formativos, la Consejería tampoco atiende a la demanda de creación de nuevas modalidades demandadas por el alumnado. En el Zonzamas, concretamente, existen 38 solicitudes para cursar un ciclo Informática denegado por el Gobierno. La Consejería justifica que la misma especialidad se imparte en el IES Haría. Para los docentes del centro capitalino, sin embargo, “existe una demanda más que suficiente” para crear al menos un curso de este ciclo en Arrecife. Por si fuera poco, se da la circunstancia de que “muchos de los estudiantes que estudian” en Haría “son de Arrecife”, apuntó Pérez.
Más de 700 solicitudes se quedarán sin plaza
Hasta 700 solicitudes para estudiar en el IES Zonzamas pueden quedarse sin plaza para el próximo curso 2009 - 2010. Así será si la Consejería de Educación no da marcha atrás en las reformas que pretende ‘imponer' en el centro capitalino. Entre 400 y 450 alumnos han solicitado plaza para las especialidades que serán eliminadas. Otros 228 han demandado plazas para estudios de FP que no han sido ofertados por Educación a pesar de que así lo había solicitado el instituto.
El número de alumnos “que pueden quedarse sin escolarizar” aumentará con toda seguridad después de la criba que se produzca en las pruebas de acceso a la universidad de junio (PAU). Aquellas personas que no obtengan la nota suficiente para acceder a la educación superior solicitarán, muchos de ellos, plazas en los ciclos de Formación Profesional. Plazas que no existirán.
Récord de demanda
El instituto Zonzamas ha batido todas las marcas de demanda de plazas este año. “No podemos dar cabida a todas las solicitudes. Van a quedar muy pocas plazas vacantes” para el próximo año, manifestó preocupado el director del centro.
El próximo 6 de julio, día de la inscripción, el instituto quiere contar con los servicios de una empresa de seguridad. Con cientos de personas que probablemente se quedarán sin plaza “la gente se pondrá muy nerviosa”. Son 1.390 las personas que han solicitado plaza para estudiar el año que viene en el Zonzamas.
Criterios planteados a la administración
La Consejería de Educación, a la hora de justificar los recortes, se escuda en el criterio del empleo de los futuros titulados. Un aspecto, sin embargo, en el que el IES Zonzamas es uno de los mejor colocados en toda Canarias. “Casi un 80% de nuestros alumnos consiguen trabajo”, recordó Juan Manuel Soriano, jefe del Departamento de Hostelería y Turismo. “Tenemos convenios, con patronales e incluso con la Cámara de Comercio de Lanzarote, que no existen en ningún otro centro de Canarias”, añadió.
Soriano, además, exige a Educación que las ratios (número mínimo de alumnos para la creación o mantenimiento de una especialidad) en Lanzarote sean menores que en las islas capitalinas. “Sólo así podremos competir en igualdad de condiciones con centros” de Gran Canaria y Tenerife.