El Grupo Amateur del Teatro Estudio Arrecife (GA_TEA), presentó el pasado viernes la obra Lisístrata. El texto de Aristófanes fue interpretado por los 29 actores de este grupo de aficionados al teatro que llevan meses preparándose y ensayando para subirse a los escenarios.
La obra fue representada en el mismo recinto en el que ensayan, en la Sociedad de Altavista, en la que se ubica la Sala Librada, que acogió a un numerosísimo público que no se quiso perder esta segunda represntación.
Después del estreno en el pasado festival de las artes escénicas Proyecto Periferia 2007, en el que la obra de Ga-tea cerró el ciclo de actuaciones, esta es la segunda vez que se presentan ante el público.
Por seis euros, los amantes del teatro pudieron disfrutar de una obra clásica adaptada por Martínez Mediero y dirigida por Salvador Leal, que demostró nuevamente que en Lanzarote se cuenta con una gran cantera de actores.
La trama
El bélico pueblo de Esparta con su rey Floripón al frente declara la guerra a Atenas a causa del rapto de unas cabras, mientras un grupo de mujeres espartanas con Lisístrata, la reina, lidera una revolución pacífica, con huelga de sexo incluida, a favor de la transformación de su pueblo en “... un estado en permanente avance, donde la violencia, todas las violencias sean desterrada para siempre, y la solidaridad, la imaginación y el trabajo donde no haya humillados ni humilladores, sean las constantes de nuestra vida...”.
En esta obra Aristófanes muestra el papel que la mujer podría jugar en la sociedad griega. La trama se desenvuelve cuando Lisístrata, temerosa de la total destrucción de Grecia, expone ante ellas un plan. Las mujeres privarán de sexo a sus maridos, sólo los recibirán cuando ellos decidan hacer la paz. Sin embargo, Lisístrata se enfrenta la indecisión de algunas mujeres, pues a pesar de su juramento vacilan frente a la grave renuncia y amenazan con desertar, pero advierte que si son pacientes lograrán la victoria. Los hechos terminarán por dar la razón al sexo femenino y los hombres conciertan la paz para así poder llevar a sus mujeres a casa.
Con esta adaptación de la historia ideada pos Aristófanes se quiere poner de manifiesta que la violencia es el arma que uso el hombre cuando ya su celebro se ve impotente para crear nada.
El segundo éxito de Ga-tea
Este es la segunda vez que Ga-Tea se lleva los aplausos del públido por la representación de Lisístrata.
La primera vez el éxito llegó de la mano del Proyecto Periferia 2007, en donde estrenaron la obra.
Los anfitriones de este encuentro de las artes escénicas fueron los encargados de cerrar e esta primera edición del festival con el estreno de la adaptación de esta tragicomedia de Manuel Martínez Mediero escrita en los años ochenta pero que no ha perdido actualidad.