Fotos: Anabel Navarro
Se propuso llegar a todos, ofrecer calidad y variedad y servir de plataforma educativa. En su octava edición, la Muestra de Cine de Lanzarote está sobrepasando con creces su meta. Durante la cuarta jornada, que tuvo lugar el pasado miércoles, cientos de jóvenes estudiantes de la Isla tuvieron la oportunidad de acudir a la proyección de cortos y pudieron charlar con los actores Javier Gutiérrez (Los Serrano) y Aure Sánchez (Yo soy Bea), el director grancanario Juan Carlos Falcón (La Caja) y con el guionista Nacho Pérez (El Internado).
Estas importantes figuras del mundo del séptimo arte valoraron este jueves en rueda de prensa el devenir del encuentro y opinaron sobre el contenido y desarrollo del festival en general. “El cine es para todos es el ideal que nos ha llevado a tratar de acercar el festival a los más pequeños”, señaló Ismael Curbelo, el director de la muestra.
Las estrellas responden
“Participé en el festival en el pasado y ahora, años más tarde, me he quedado sorprendido, tenéis que estar orgullosos de la calidad del encuentro y, sobre todo, del componente educativo que éste tiene”, expresó ayer Nacho Pérez. El joven director grancanario, por su parte, dijo que “es un orgullo ser testigo de cómo se abre esta nueva plataforma de arte y cine y de comprobar la oportunidad que se les está brindando a los jóvenes”.
Para el actor Javier Gutiérrez esta es la primera vez que asiste y aseguró mostrarse sorprendido “ante el gran interés que estoy viendo y porque hablamos de que se han proyectado casi 100 cortos, películas de lo mejor del cine español y hay además muchos talleres y actividades para todos los públicos”. “Cuando entré me quedé alucinado con tanta gente joven y tanto interés”, reconoció Aure Sánchez por su parte.
Un coloquio activo
Alrededor de 600 alumnos de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Haría, Zonzamas, Blas Cabrera y la Escuela de Pesca asistieron entonces a la charla que los actores, el guionista y el director ofrecieron tras la proyección de algunos de los cortometrajes seleccionados en la sección de Cortos Juvenil en la sala de teatro de Multicines Atlántida.
El diálogo ha conseguido adentrar a los jóvenes a la más reciente novedad panorama del cine y a los grandes y universales secretos de la gran pantalla. Con el coloquio se consiguió también meterles el gusanillo y explicarles cuestiones relacionadas con el rodaje de una película o serie de televisión, la importancia del oficio de actor o el camino que hay que recorrer para alcanzar el éxito.
Antes de la charla se proyectaron los cortos “Perpetuum Mobile”, “ No es una buena idea”, “La flor más grande del mundo”, “El prestidigitador”, “Magma” y “ Bichos raros”. Al finalizar el visionado, los propios estudiantes, que son quienes constituyen el jurado de la sección juvenil de la MCL, votaron las mejores obras.
Mucho más por ver
También cabe destacar que continúa la proyección diaria de los cortometrajes de las diferentes categorías que concursan en la MCL en la Sala Buñuel del Centro Insular de Cultura “El Almacén” y que este durante esta semana y en horario de tarde se proyectará, en los centros de mayores y pensionistas de Lanzarote, la sección de cortometrajes “Mayores sin reparos”.