Fotos: Jose Curbelo
Las Fiestas de San Antonio de Tías concluyeron este miércoles con unos altos índices de participación. Estos índices se han podido constatar también en el resto de actos que el Consistorio ha querido organizar para estas fiestas y de los que tanto la población de Tías como el resto de visitantes han estado disfrutando desde el pasado 1 de junio.
El día grande de los festejos convocó a las 19.00 horas a una gran cantidad de parroquianos en torno a la función religiosa y la procesión en honor al santo. La función, que se llevó a cabo en la iglesia de San Antonio, duró algo más de una hora.
Tras esta ceremonia se dio paso a la procesión, que estuvo acompañada por la Banda Municipal de Tías, y que transcurrió por la Avenida Central. A su regreso a la iglesia actuó la Agrupación Folclórica “Güerma”.
Tras estos actos los habitantes del municipio pudieron disfrutar de la muy esperada obra teatral “Los marqueses de Matute”, de la compañía Ajei.
Este año la programación ha sido, como el resto de años, variada, entretenida y ante todo muy refrescante en estos días de temporada casi estival. El Partido Homenaje de baloncesto I Memorial “Amigos del Magec” entre las selecciones de Lanzarote y el Real Madrid de veteranos hizo saltar más de una lágrima a parte de los 1.200 espectadores que abarrotaron el Pabellón Municipal de Tías en el momento en que se le hizo entrega de un galardón a los padres de los homenajeados.
Por otro lado, el XI Encuentro de Música Popular “El Pavón”, considerado el acto estrella de estas fiestas, fue organizado por esta agrupación y llevado a cabo en el Terrero Municipal “Ulpiano Rodríguez Pérez”.
La organización estima en alrededor de 1.100 participantes los que no quisieron perderse este acontecimiento, que en su décima edición contó además de con las bandas ya existentes con dos agrupaciones procedentes de Las Palmas y Tenerife. El Pavón galardonó a la popular Lila García, gran defensora del teatro en el municipio.
Un programa cargado de actividades refrescantes
Los festejos, que comenzaron el pasado viernes 1, dieron comienzo con la intervención de la Escuela Municipal de Música, que interpretó en el Teatro Municipal la obra “La gran aventura del grillo Cri”.
Los actos prosiguieron el resto de días con toda clase de manifestaciones deportivas como el duathlón a cargo del Club de Ciclismo “Tegala” en el IES de Tías, el I Torneo de Fútbol Sala San Antonio 2007 llevado a cabo en el Pabellón Municipal de Deportes, un campeonato de ronda femenina, un campeonato de bola organizada por la Casa de la Murga “Los Gruñones” una carrera de Mountain Bike en Los Lirios.
Las excursiones y festejos para la tercera edad también fueron una constante en estos días. Cabe destacar la llevada a cabo alrededor de la Isla con parada para reponer fuerzas en un restaurante.
El asadero de sardinas, roscas, queso y vino de la tierra así como la divertida y animada verbena popular amenizada por el Cuarteto Los Conejeros y que tuvieron lugar el pasado martes son actos que tampoco se pueden olvidar.
Los actos anteriormente comentados son sólo un ejemplo de lo mucho que han dado de sí estas fiestas y han sido, ante todo, un pequeño aperitivo de lo que se encuentra programado de cara al próximo año. Hasta ese momento, paciencia.