jueves. 01.05.2025

Fotos: Dory Hernández

Las instalaciones del que hasta hace poco era el Centro de Atención a Menores no acompañados (CAME II), ubicado en la calle García Escámez, se ha reconvertido en un centro de alojamiento transitorio para familias y personas en situación de precariedad. Alojamiento transitorio pensado principalmente para las familias de inmigrantes en ‘proceso de retorno' a sus países de origen.

Dos familias, una de dos personas y otra de tres, ya viven en las viviendas del antiguo CAME II. Otra familia con 5 hijos está a punto de entrar en el centro, donde los beneficiarios pueden vivir hasta un máximo de tres meses, eso sí, ampliables en casos excepcionales.

El centro cuenta con dos viviendas diferenciadas, con varias habitaciones cada una, y cuenta con una capacidad máxima para alojar a 20 personas, o bien 7 unidades familiares.

Las viviendas son atendidas por el personal del que era el centro para menores, además de trabajadores del Instituto de Atención Social, dependiente del Cabildo.

Este viernes por la mañana, la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, el consejero de Asuntos Sociales, Joaquín Caravallo, y representantes de los siete ayuntamientos, rubricaron un convenio de colaboración para cofinanciar el recurso de alojamiento.

El futuro del CAMP y la Residencia de Salud Mental

El pasado 5 de mayo, el consejero de Servicios Sociales, Joaquín Caraballo, convocaba una rueda de prensa para informar a los medios de comunicación sobre las intenciones de la Corporación de sacar a concurso público en mayo tanto la construcción de la Residencia como la gestión del CAM. Este viernes, justo un mes después, ninguno de los dos concursos es aún una realidad. Preguntado por este periódico este viernes, Caraballo dijo que “los trámites administrativos siguen su curso”. El consejero socialista no se atreve a poner nuevos plazos. “Todo depende de los plazos administrativos”, explicó.

Dos familias en ‘proceso de retorno' viven en el centro de alojamiento transitorio...
Comentarios