Bajo una trama de enredo y comedia con tintes detectivescos, el pasado sábado por la noche, desde las 21:00 horas, se subió al escenario del Teatro Municipal de San Bartolomé la compañía Yágamo con su obra 'La Monja espía'.
Bajo la dirección de José Hernández, director del grupo teatral, que ha contado con una plantilla de jóvenes que se introducen en el mundo de la interpretación como Attenya Pérez, Juan Alberto Rodríguez, Jonathan Andrés Mosequiera y Atchen Corujo, junto a tres habituales de las filas del grupo, que son Mª Dolores y Agustín Espinosa y María Elena Aparicio, actriz que en esta ocasión tomaba el papel protagonista.
La trama de la obra con la que se presentó Yágamo, y que forma parte de la presente edición, la VI, de la semana de teatro en el municipio, transcurre en torno a un robo perpetrado por una banda de aficionados, que acaba siendo presa de la inteligencia de una monja aficionada a las artes del espionaje.
Por su parte, la alcaldesa de San Bartolomé, María Dolores Corujo, en nombre de toda la Corporación, entregó una distinción emblema de la semana de teatro, como agradecimiento a la Agrupación Teatral Yágamo, y que fue recogida por su director, José Hernández.
'Caracteres mal controlados'
Por su parte, la obra 'Caracteres mal controlados' logró cerrar el telón con enormes aplausos del patio de butacas. El Teatro Municipal de San Bartolomé contó con aforo completo en la apertura de la muestra teatral amateur del municipio de San Bartolomé.
Ajei desbordó la platea proponiendo en escena un conflicto social, que deja al descubierto las miserias de las altas alcurnias y la falsa moral revestida de sofisticación. El humor y la caricatura, dan un enfoque desenfadado a este divertido cuadro teatral, donde nada es lo que parece.
El grupo Ajei, dirigido por Marisol Arrocha, planteó una comedia que gira en torno a un mundo femenino, fuertemente marcado por la estratificación social. Dos son los roles protagonistas de la escena: “las criadas” y “las señoras”.
La sirvienta, protagonizada por Juana Saavedra, representa a la pobre muchacha de origen humilde, que aterriza con poco acierto en una acomodada casa. Sus torpes maneras deben adaptarse al esnobismo de la señora de la casa. La decencia y candidez de la una, chocan frontalmente con las falsas apariencias de las “señoras” (encarnadas por Lolita de León y Carmen Delia Corujo) que proceden de un mundo nada decoroso y que compiten entre sí por asirse de la empleada de hogar más abnegada, como prenda de distinción en sus hogares.
La atmósfera de humor se adereza con la presencia en escena de Soncy Camacho y Reyes Tabares, cuyos personajes dan pistas al público de las verdaderas identidades de cada personaje.
El público pudo disfrutar, a modo de aperitivo, con la performance introductoria de Laura Betancort, Nazaret Martín y Toñín Domínguez, que nos introducen en el eterno antagonismo entre ambos sectores sociales.
Del mismo modo, la alcaldesa, en nombre de toda la Corporación entregó una distinción, emblema de la semana de teatro, como agradecimiento a la Agrupación Teatral Ajei, por su esfuerzo, dedicación e implicación a favor del teatro municipal. Lo recogió la directora Marisol Arrocha.