El concejal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Arrecife, Eugenio Hernández, denunció este martes en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio que Asamblea Por Lanzarote (APL) es un grupo político deslegitimado y que por esta razón no debería estar tomando las riendas de Arrecife.
El concejal del PP en el Ayuntamiento capitalino afirmó que las grandes determinaciones de la Corporación, como pueden ser los asuntos de índole económico, se están tomando sin tener en cuenta que esta formación política ya no está respaldada por la voluntad popular al haberse salido de una formación que en su momento había votado el pueblo. En este sentido, APL se ha configurado dentro del grupo de los no adscritos y no de los tránsfugas, como se suele confundir.
Por otro lado, el edil también aseguró que el Catálogo Municipal de Bienes Inmuebles Protegidos es un documento lleno de contradicciones donde confluyen “diferentes denominaciones que no pueden ir juntas”.
“La alcaldesa, que estaba en un partido político ahora aparece con un grupo de no adscritos, otros le llaman tránsfugas pero son no adscritos y en ese sentido tienen unas limitaciones; incluso son concejales que prácticamente no tienen capacidad ni para asistir a muchos órganos de gobierno como pueden ser, por ejemplo, las propias comisiones”, manifestó el edil en relación a la escasez de atribuciones que este grupo tiene.
Deseos de que finalice esta legislatura
Hernández desea que se acabe pronto esta legislatura ya que, según él, de esta manera se podría poner a cada uno en su sitio. “Yo entiendo que aquí, ahora mismo, en la composición de la Corporación, hay una serie de personas que no están ni siquiera autorizadas a tomar este tipo de actuaciones; estamos hablando de Coalición Canaria y de los cuatro concejales que tenían, que se han convertido en tres partidos políticos”, alegó.
El portavoz del PP afirmó que los no adscritos tienen gran cantidad de limitaciones y que, en este caso, el partido tiene un carácter de grupo político que no les corresponde.
“Se están tomando muchas determinaciones importantísimas, sobre todo determinaciones que tienen un valor económico y son concejales que eran del PIL y en estos momentos no representan al PIL, la voluntad del pueblo era votarle a ese partido, ahora es otra cosa”, explicó.
El edil pone el ejemplo de atribuciones que no se corresponden con el del grupo de los no adscritos las de la aprobación del Plan Especial del Puerto de Arrecife (PEPA).
Para el concejal popular, aprobaciones “apresuradas” desde el Ayuntamiento, como pueden ser, la Marina de Arrecife, el litoral o el puerto de Arrecife, están teniendo restricciones “tremendas”.
El edil manifestó que otras aprobaciones como el relleno de la bahía “como ellos pretenden” las están llevando a cabo personas que no están autorizadas a hacerlo.
Aprobaciones, según él, que se están realizando por personas que ya no son “del partido político del que fueron elegidos”. “Por eso digo que esta legislatura se tiene que acabar lo antes posible para ver si puede arreglar algo de lo que esta gente están enturbiando”, aseveró.
“El PEPA es un escándalo tremendo, como ustedes saben en el mismo pleno y durante el punto que estábamos debatiendo nosotros sobre la aprobación definitiva del PEPA, del Plan Especial del Puerto de Arrecife, aparecieron cuatro documentos que nosotros no podíamos resolver en ese momento y yo no sé si eso es legal, que durante el mismo pleno y durante el desarrollo de esa aprobación definitiva aparezca un informe del Cabildo negativo, aparezca una memoria que no estaba y además incluso en el mismo pleno aparece la respuesta de las alegaciones negativas del Cabildo de la Autoridad Portuaria”, puntualizó el edil.
Para el portavoz del PP en el Ayuntamiento, El PEPA se está tratando de aprobar de una manera precipitada. En este sentido el edil manifiesta que cree que se esté incurriendo en alguna ilegalidad.
“Incluso no aparece el informe de la Cotmac que de alguna forma dicen que no es vinculante pero que tiene que estar ahí cuando se va a aprobar definitivamente, por lo menos para la aprobación definitiva tiene que estar, y resulta que ahora aparece en forma de alegaciones porque dice que se ha pasado un mes, son subterfugios por parte del Ayuntamiento que a mí me parece una cosa impropia de una corporación que hagan las cosas de una forma como vamos a ver como escapamos de esta”.
Catálogo de Bienes Inmuebles
La oposición en el Ayuntamiento tiene que preparar dentro de diez días las alegaciones del Catálogo Municipal de Bienes Inmuebles Protegidos.
Para Hernández las edificaciones no cuentan con toda la protección que debieran tener este tipo de inmuebles ya que existen conceptos en auténtica contraposición. En referencia a esto, el edil aseveró que el catálogo tiene unas definiciones como, por ejemplo, la rehabilitación de un edificio, donde en la memoria incluso se dice que “se puede derribar, demoler el edificio, habla de rehabilitación e incluso de demolición”.
La oposición se encuentra actualmente estudiando el texto a través de los técnicos.
“Hay una cantidad de contradicciones tremendas, como decían algunos técnicos no se le puede dar cuatro o cinco denominaciones distintas a una misma cosa”.
Según el edil, estas denominaciones no pueden ir juntas ya que si por un lado se afirma que un inmueble se puede demoler, por otro lado no se puede decir que dicho inmueble se puede conservar.
“Hay una intención de protección que no es ninguna protección, además, ahora acaba de sacar la alcaldesa un decreto donde dice que se van a proteger y se prohíbe la demolición de 69 edificios, cuando nosotros tenemos que hacer las alegaciones a los 190 y pico edificios que estaban y alguno más incluso”, explicó.