La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Teguise, Olivia Duque, informa que el concierto del dúo Chago Melián y Yanira Martín, este sábado 23 de marzo en la Casa-Museo del Timple en el Palacio Spínola en La Villa fue un éxito, el aforo se completó y el público se emocionó con la calidad musical de los artistas.
El conjunto ofreció un repertorio que mezcló canciones clásicas y tradicionales, populares y de corte internacional, en un espectáculo de gran atractivo.
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, avanza que dentro de la agenda de la Casa del Timple, el próximo concierto será de ‘Los Abuelos del Timple’ (guitarra barroca y vihuela) a cargo de Carlos Oramas. Está previsto para el viernes 5 a las 21.00 horas (5 €)
Biografía Chago Melián
Nacido en Punta del Hidalgo, Tenerife, Chago Melián es uno de los mejores solistas canarios de todos los tiempos. Ganó en 1979 la final del programa de TVE “Gente Joven”, compartiendo escenario con su banda de entonces” Aguacada”. Muchas puertas se abrieron entonces a nivel internacional, oportunidades que dieron lugar a grandes éxitos en el exterior, aunque manteniendo siempre su lugar de residencia siempre en Tenerife.
Desde el año 1979 hasta ahora ha compartido escenario con grandes de la canción como Juan Pardo, Albano, Dyango, Paloma San Basilio, Los Panchos, Elsa Baeza, Rosario, Celia Cruz, Oscar D´León etc. Cuenta en su haber con seis discos, alguno de ellos grabado con la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Sus últimos espectáculos “Al Emigrante” y “Atlántico que Cantas” han supuesto un notable éxito, en giras realizadas por todas las islas, así como en Argentina.
Biografía Yanira Martín
Inició su formación musical con los estudios de solfeo a los nueve años en la Escuela de Música de la Agrupación Cultural San Sebastián de Tejina. Todo esto alternándolo con las clases de instrumento, en este caso, el arpa, con profesores de renombrado prestigio come concertistas: Santiago González, José Luis León, y Leonardo Figueroa.
Las actuaciones más importantes han sido en fiestas populares y eventos musicales repartidos por todas las islas y en Alemania, destacando los conciertos ofrecidos en el Orfeón la Paz de La Laguna, en el Salón Noble del Cabildo Insular de Tenerife; en el Casino de Santa Cruz de Tenerife; en el casino de Granadilla de Abona; en el homenaje a Manolo Mena celebrado en el Auditorio de Caja Canarias de Santa Cruz de Tenerife y en el Auditorio de Tenerife en el espectáculo “Atlántico que canta” de Chago Melián entre otros. En su repertorio se mezclan canciones clásicas y tradicionales, populares y de corte internacional, siempre con la intención de llegar a los públicos y de dar a conocer un instrumento que en Canarias no es muy común.