jueves. 01.05.2025

Los organizadores de esta I Encuentro no se creen lo que está ocurriendo, si hubiera que resumir en pocas palabras el desarrollo de esta segunda parte, escribiríamos: La Sala Teatro “Librada” cuenta ya con fieles espectadores. O mejor, las obras presentadas en el encuentro llaman la atención a los “teatreros” por la calidad de los textos y por la pureza de la interpretación, natural, cómplice y dueños del escenario.

En las tardes de esta última semana, la Sala de Teatro “Librada” se transformaba en un enorme Taller de Títeres lleno de chinijos, de risas y de colores, de telas, de cola y pegamento, alguna madre no resistió la tentación de sentarse en la moqueta tijera en mano a participar en la fiesta. “Tal Cual Troupe” o lo que es lo mismo Ton-Ton y Flis Flas o Gustavo y Ángel controlaron el cotarro. Los que tenemos cierta edad, el sábado por la mañana hicimos un emocionado viaje al recuerdo: “en taxi, pa'La Tiñosa”, con Chopito, Chaporro e Isidro Gómez”. Los niños metidos de lleno en el cuento como debe ser, contestaban que la Ratita Presumida estaba viendo un culebrón cuando el gato feroz preguntó por ella y hasta un padre nervioso pedía a gritos que los payasos cantaran la canción del moco.

El jueves música. Extraordinario concierto el que ofrecieron los alumnos del Conservatorio Insular de Lanzarote con un repertorio de conocidas canciones, estuvieron con nosotros, Bach, Tchaikovsky, Lenon, Mcartney, Ivanovici. Trompetas, Clarinetes, Guitarras, Flautas, Saxos y pianos estaban preparados para lanzar los primeros acordes. Sorpresa, al decir de profesores y público la acústica de la Sala sin quererlo es extraordinaria, el cuidado diseño e insonorización de la caja escénica del Teatro confirmaban las sospechas de la organización.

Lo ocurrido el viernes fue para quitarse el sombrero, Javier y Fabián del Grupo Pro-Boca del municipio de Antigua (Fuerteventura), dieron una lección magistral de interpretación natural que solo se consigue con muchísimo trabajo. Un complicado texto: “La secreta obscenidad de cada día” de Marco A. de la Parra y la complicidad de los dos actores hicieron que parecieran uno solo interpretando los dos papeles. Dos viejos exhibicionistas que resultaron ser Carlos Marx y Sigmund Freud, sentados en un banco de un parque frente a un colegio de niñas buscaban lo mismo, cada uno con sus armas. La lucha contra la opresión social y la represión sexual se unieron contra un enemigo común.El final... Bueno nada es lo que parece.

La sesión de la noche del sábado con muy buena asistencia de espectadores puesto que la obra ya fue estrenada y ha recorrido algunos escenarios de la Isla, la ocupó “Losótroh Compañía de Teatro”, única compañía profesional de Lanzarote que presentó “La noticia”. Salvador Leal, Elena Guadalupe, Óscar Ortega, Esther Vázquez y Óscar Hernández la forman. Consta la obra de dos actos donde se sumerge al espectador en la historia de un desgraciado personaje al que, sin querer, una noticia manipulada le destroza su vida. El primer acto, tragicomedia, consigue poner ese nudillo en la garganta y los ojos ralladitos, salpicado sin embargo con toques de humor irónico. El segundo acto, más rápido y divertido, transcurre sin sobresaltos, con nuevos personajes que entran a la palestra y un desenlace inesperado pero deseado por el espectador.

Para el próximo fin de semana, la despedida. Si existen momentos de cierto acongojo en este Encuentro, es la despedida, los que lo resisten. Besos y abrazos entrecruzan a los teatreros cuando llega el momento de regresar a casa, organizadores e invitados juran volver a encontrarse y amor eterno al teatro.

El final del programa se iniciará el jueves 26 de abril a las 21.00 horas con una interesante charla sobre: “Historia del Teatro Aficionado en Lanzarote” a cargo de Francisco Hernández cronista-historiado y responsable de la supervivencia del Grupo de Teatro Esperanza Spínola de Teguise.

El grupo decano del Teatro Aficionado de Lanzarote presentará el Viernes 27 a las 21.00 “Cita a los 25 años” original de Alfonso Paso. Almudena Hernández, Jesús Barrera, Amada Duque, Maria Rivero, Carmen Ramón, Silvanín Pérez bajo la dirección de Fermín García nos contarán la historia de la señora Garcés que vive única y exclusivamente pensando en su hijo, y se olvida de que tiene marido. El Sr. Garcés trata de llamar la atención coqueteando con otras mujeres, pero su hijo el es el único que pone orden es esa familia.

La sesión matinal infantil del sábado 28 la ocupará a las 11.30 horas la Academia de Danza Fide Parrilla. “Baila siente y vive” es el nombre del espectáculo. Los alumnos y alumnas de la escuela nos mostrarán lo mejor de su trabajo con una selección de piezas en las que se interpretarán danzas contemporáneas, clásicas, hip-hop y jazz.

Cierran el sábado 28 a las 20.30 horas esta primera edición los anfitriones. El Grupo Amateur del Teatro Estudio Arrecife (GA-TEA) se atreven con una nueva propuesta: “Lisistrata”. Complicado lo tienen. Subir aún mas el listón que dejaron el pasado año con “La Casa de Bernarda Alba” es muy difícil.

Lo intentarán más de 25 actores que subirán al escenario de la “Sala Librada”. Los hombres espartanos marchan a la guerra dejando a sus mujeres. Lisistrata cabecilla de una revolución pacífica con huelga de sexo incluida, transformará a su pueblo, todas las violencias serán desterradas para siempre, y la solidaridad, la imaginación y el trabajo donde no haya humillados ni humilladores, serán las constantes de nuestra vida...

El I Encuentro de las Artes Escénicas Amateur de Canarias celebra en Arrecife el...
Comentarios