MasDanza vuelve a Lanzarote por quinto año consecutivo. El Festival Internacional de Danza de Canarias nació en Maspalomas de la mano de la bailarina y coreógrafa Natalia Medina y en estos 21 años de historia ha logrado convertirse en un referente en el panorama europeo y mundial de la danza. Desde nombres consagrados a las mejores promesas, el cartel de MasDanza nunca decepciona.
Para esta edición de MasDanza Lanzarote 2016 tampoco lo hará. Los cuatro espectáculos previstos son excepcionales. Vienen de Israel (Ani-Ma, de Roni Chadash), de Francia (Phase, de Simon Feltz y Marion Karline ) de Reino Unido (It's Between Us, de Joseph Toonga) y de Corea del Sur (Hello, de Lim Set Byeol). Más información en: www.masdanza.com
Circo y humor para toda la familia
El sábado 29 es el turno de que disfrute toda la familia junta. Y es que ese día el Teatro El Salinero acogerá el espectáculo Merci Bien / Pequeños Principitos, de la compañía MuMusic Circus. Se trata de un show que mezcla circo y humor apto para todos los públicos. De los niños a los abuelos, toda la familia podrá disfrutar de los clowns, payasos, música, gags, acrobacias y malabarismos de Merci Bien. Diversión y risas aseguradas.
Más información: www.mumusiccircus.com
Las entradas para MasDanza Lanzarote 2016 y para Merci Bien cuestan 10 euros y pueden adquirirse en www.culturalanzarote.com. También pueden comprarse en el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote (sede del Cabildo, Avda. Fred Olsen s/n, Arrecife) de 9.00 a 14.00 horas, y en la taquilla del Teatro El Salinero desde una hora antes del comienzo de la función, pero sólo en el caso de que no se hayan agotado previamente.
MasDanza Lanzarote está organizada por Qué Tal Estás Producciones y el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige el consejero Óscar Pérez, con la colaboración del Gobierno de Canarias.
Mientras que Merci Bien / Pequeños Principitos esta organizada también por por el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote y el programa Platea del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), dependiente del Ministerio de Cultura. Colabora la FEMP.