Según describe este miércoles el Cabildo en nota de prensa, hasta el amanecer cuenta los últimos 25 años de la trayectoria musical y vital del lanzaroteño Ginés Cedrés, una de las piezas clave para entender el engranaje del pop-rock hecho en Canarias. El escritor Alexis Ravelo (Premio Hammett de novela negra) y el realizador audiovisual Nico Alva firman el guión de esta película, primera incursión en el largometraje del propio Alva. Tras los 80 minutos de proyección, Gines Cedrés, Miguel Cedrés y Jonathan 'Xango' Cariaga (Los Coquillos) se subirán al escenario del Teatro para interpretar algunos temas en acústico y entablar un coloquio con el público. El filme se proyectará a las 20:30, en español sin subtítulos, y no está recomendado para menores de 7 años.
Un otoño sin Berlín es el debut en el largometraje de la cineasta Lara Izaguirre (Vizcaya, 1985) que propone al espectador un viaje emocional a través de la historia de June, una joven que regresa de improviso a su pueblo después de pasar una temporada en Alemania. Irene Escolar (Goya 2016 a la mejor actriz revelación) encarna a la protagonista junto a un fantástico Tamar Novas y un secundario de lujo como es Ramón Barea. Destaca el trabajo de guión —en el que participaron activamente los dos actores principales— y el formato elegido para contar la historia: el televisivo 4:3. Se proyectará a las 18:30 horas en versión original en español con subtítulos en inglés y no está recomendada para menores de 7 años.
La Muestra de Largometrajes concluirá a las 22:30 horas con la proyección de Nadie quiere la noche, una película inspirada en personajes reales, dirigida por Isabel Coixet y protagonizada por ese "camaleón con un montón de colores” llamado Juliette Binoche. La premiada actriz francesa (Oscar, Bafta, César, Oso de Plata, premio a la mejor actriz de Cannes) tuvo que trabajar una severa transformación interior y exterior para encarnar a Josephine Peary, una mujer de la alta burguesía neoyorquina que viaja al Ártico a principios del siglo XX en buscar de su marido, el explorador Robert E. Peary. El filme inauguró la Berlinale de 2015. Destaca el trabajo de Sylvie Imbert, el canario Paco Rodríguez H. y Pablo Perona (Goya al Mejor Maquillaje y Peluquería), la música de Lucas Vidal, la dirección de producción de Andrés Santana y Marta Miro y el diseño de vestuario de Clara Bilbao que también se llevaron su correspondiente Goya, además del trabajo en la foto fija del canario Leandro Betancort. El filme se proyectará en versión original en inglés con subtítulos en español y no está recomendado para menores de 12 años.