Las fiestas de San Pedro de Mácher continúan con los actos que caracterizan estos días tan esperados por los vecinos del municipio y de la Isla. El fin de semana ha venido cargadito de actividades. La tarde del sábado los aficionados al fútbol de la localidad disfrutaron viendo jugar a los veteranos de Mácher en el Campo Municipal de Tías. Más tarde, sobre las 8 de la tarde los mayores del pueblo jugaron al Subastao una de las grandes pasiones de los jubilados de Mácher. Por la tarde-noche, la Escuela Municipal de Música y la agrupación musical El Pavón deleitaron a los asistentes con su música. Posteriormente, como es normal en estas fiestas la verbena popular el Cuarteto Los Conejeros y Pepe Benavente amenizaron la noche estrellada del sábado. Para oxigenarse de la resaca del día anterior algunos de los vecinos de Mácher acudieron a la iglesia local para participar en la eucaristía dominical. Sobre el mediodía, otro acontecimiento característico de estas fiestas, la fiesta de la Espuma congregó un numeroso grupo de niños que disfrutaron chapoteando con el agua y jugando con la espuma. Esto sirvió para aliviar los calores de época estival. Los jóvenes más atrevidos de la localidad mostraron sus dotes artísticos en la actuación del Play- Back que se produjo el domingo por la tarde. Después del esfuerzo vino la recompensa ya que los participantes del Play-Back junto con los vecinos de la localidad degustaron de los postres ganadores del concurso que se expusieron en el Salón de Actos del Centro Socio Cultural.
Hasta el fin de semana que viene las actividades festivas harán un alto en el camino y los vecinos de la localidad podrán recargar las pilas para participar el próximo sábado en la excursión a Fuerteventura que ha organizado la comisión de fiestas para dar fin a las fiestas de este año.
Aunque las fiestas finalicen el 8 de este mes el alcalde del municipio de Tías quiso hacer memoria de todos los actos que se habían celebrado en Mácher con motivo de las fiestas de San Pedro que según el primer edil de la localidad “cada año más divertidas y de mejor calidad”.
Las fiestas comenzaron con la lectura del pregón a cargo del vecino Juan Parrilla. La alcaldía del municipio quiso homenajearlo por su contribución a la música folclórica y a las tradiciones. En el segundo día de las fiestas, dado el carácter religioso de la localidad, se celebró la Eucaristía que congregó a un gran número de asistentes que según el párroco del pueblo era el doble o más de los que habitualmente acuden los domingos. Después de la misa, los amantes del Tiro al Plato pudieron disfrutar de su actividad favorita en la explanada que está situada justo debajo del Instituto de Educación Secundaria de Yaiza. Otro de los rasgos que caracteriza a los vecinos de Mácher es su carácter participativo y fruto de ello es el grupo teatral llamado Aficionados de Mácher. La compañía teatral deleitó al público con la interpretación de las obras “La Princesa Improvisada y ¿Con quién casamos a Ruperto? Ambas obras causaron furor entre los asistentes y el humor y las carcajadas estuvieron a la orden del día. Uno de los actores que participaron en la trama declaró al respecto “llevo todos los años actuando en fiestas de San Pedro y nunca he visto a tanto público. La verdad es que esto me motiva muchísimo ya que me hace pensar que el teatro vuelve a tener presencia entre nuestra gente”. Siguiendo con las tradiciones más importantes del pueblo, herencia de su pasado, el 26 de junio los vecinos de la localidad la mayoría pertenecientes al núcleo de la tercera edad pudieron degustar de los dos platos fuertes del programa el Palo Canario y el Salto del Pastor. Al día siguiente, los amantes del deporte volvieron a tener cita en el Torneo de Fútbol Sala entre los aficionados del pueblo en el Pabellón Municipal de Tías. El 27, como es habitual en las fiestas de Mácher, tuvo lugar un asadero popular que según uno de los responsables del comité de festejos de Tías reunió a más gente que en los años posteriores. El Ayuntamiento del municipio habilitó una carpa cerca del Centro Socio Cultural y los vecinos se acercaron a las 9 de la noche con sus cestas llenas de postres, variados quesos, gofio y vino de la región para compartir con sus amigos. Uno de los asistentes al asadero afirmó que “la cantidad y la calidad de los productos que ha facilitado el Ayuntamiento sumando con la que hemos traído los vecinos del pueblo hemos creado un festín digno de la corte”. El pasado jueves como es costumbre en estas fiestas se celebró la procesión en honor a San Pedro, que ha sido la gran protagonista de estas jornadas que giran en torno a lo festivo y lo religioso. Los habitantes de la localidad acompañaron a la Estatua de San Pedro por las calles de Mácher con solemnidad y respecto haciendo ademán a este tipo de celebraciones. La procesión vino acompañada con la Banda Municipal de Tías que deleitó a los asistentes con las sinfonías de sus instrumentos. Acto seguido, la agrupación folclórica Rubicón, perteneciente a la localidad de Yaiza hizo gala, una vez más, de su buen hacer en el difícil arte de hacer pasar a los demás un rato inolvidable con su música. En el día grande de las fiestas las actividades no cesaron con la actuación del grupo folclórico Rubicón. La mayoría de los asistentes empalmaron la actuación de los vecinos de Yaiza con el espectáculo humorístico que en la actualidad emite Televisión Canaria y que goza de muy buena audiencia “Los Viejos más Lily Quintana”. En Mácher se pudo saborear y disfrutar de toda una amplia gama de eventos cargados de simbolismo, cultura y tradición, donde el divertimento no estuvo reñido con el respeto por las costumbres y tradiciones del pasado. Prueba de ello fue el campeonato de deportes autóctonos que tuvo lugar el viernes por la tarde. Uno de los participantes en la competición del Palo Canario mostró su entusiasmo al ganar a su contrincante y deleitó a los asistentes con las siguientes palabras “siento un orgullo inmenso de poder seguir practicando un deporte que lo practicaba de chinijo hará ya 60 años en las calles de Mácher”.
Aunque la tradición sea uno de los rasgos fundamentales de las fiestas la modernidad no quedó relegada en un segundo plano en Mácher. Esto lo demostró una marcha joven organizada por la Concejalía de Juventud que congregó a la mayoría de los adolescentes del pueblo y de alrededores. Estos bailaron sin cesar en la gran verbena que amenizó el Cuarteto Los Conejeros el pasado viernes por la noche.
Estos festejos llevados a cabo desde la ladera de la Montaña de Guardilama hasta la Montañeta se han caracterizado por la sencillez de sus actos y por el mantenimiento de sus tradiciones.