jueves. 01.05.2025

Crónicas

Tres grandes títulos de la literatura canaria, española y universal ocuparán los escenarios teatrales de Lanzarote en las próximas semanas. Se trata de tres obras consideradas hoy día como verdaderos clásicos de la literatura en distinto ámbito.

Las obras son ‘La casa de Bernarda Alba' de Federico García Lorca, ‘La lapa' del escritor lanzaroteño Ángel Guerra y ‘Casa de muñecas' del dramaturgo noruego Henrik Ibsen. Este cartel servirá para hacer un homenaje al mundo de la escena que estos días celebra su efeméride con la conmemoración, el próximo lunes, del Día Internacional del Teatro.

La primera obra que se representará es ‘La casa de Bernarda Alba', una producción organizada entre el Teatro Estudio Arrecife (TEA) y el área de Educación y Cultura del Cabildo con la colaboración del Ayuntamiento de Tías. El texto ha sido calificado como la obra cumbre de Federico García Lorca.

Está marcada por el simbolismo literario que narra la historia de una mujer que tras la muerte de su segundo marido impone un luto riguroso a sus cinco hijas, que en su vida han tenido apenas contacto con el sexo opuesto.

Si bien era una costumbre real, Lorca la lleva al extremo situándola en un plano mítico. Cuando la hija mayor hereda una gran fortuna atrae a un pretendiente y entonces celos y pasiones se desatan en la casa, lo que llega a un final trágico.

La representación será mañana a partir de las nueve de la noche en el teatro de Tías con entrada libre hasta que se complete el aforo.

Otras obras

‘La lapa', que representará la compañía Burka Teatro, se representará los días 30 y 31 de marzo en el Teatro de San Bartolomé. La historia es de Lanzarote y esconde el sentimiento de la tierra, de las costas y del océano en unos personajes que sufren los vaivenes del mar y la tierra. En este caso la entrada cuesta diez euros y se pueden adquirir en el CIC El Almacén o en departamento de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé.

El cartel lo cerrará ‘La casa de muñecas', una obra que marcó un antes y un después en la literatura universal con su estilo narrativo de ideas enfrentadas. La protagonista, Nora, acaba huyendo de su casa, su marido y sus hijos para empezar una nueva vida.

Esta idea de emancipación de la mujer creó una fuerte polémica en los países donde se estrenó. La obra se representará el 19 de abril en el Teatro de Tías a partir de las nueve de la noche. Las entradas, que cuestan diez euros, se podrán adquirir en El Almacén y en el área de Cultura del Consistorio de Tías.

‘La casa de Bernarda Alba', ‘La lapa' y ‘La casa de muñecas' serán las obras para...
Comentarios