viernes. 23.05.2025

- Pedro San Ginés muestra su respeto y reconocimiento a Miguel Ángel Rodríguez, “por la lucha que durante estos años ha emprendido para evitar que estos hechos y sus compañeros de tripulación queden en el olvido”

- El presidente anuncia que el artífice del proyecto y reconocido artista y escultor, Juan Brito, podría ser próximamente nombrado Hijo Predilecto de Lanzarote

En memoria de aquél fatídico 28 de noviembre de 1978, en el que un grupo de asaltantes abordó, en aguas saharauis, la embarcación pesquera 'Cruz del Mar' y acabó con la vida de siete lanzaroteños de esta tripulación, el Cabildo de Lanzarote ha querido conmemorar en el día de hoy el 34 aniversario de esta efemérides con la presentación del proyecto del Monumento conmemorativo que se ubicará en Arrecife en recuerdo de los fallecidos en este atentado y en reconocimiento al hombre del mar.

Asimismo, y como todos los años, en memoria de las víctimas que sufrieron este atentado y en solidaridad con las viudas y familiares, el Cabildo de Lanzarote, junto con el Gobierno de Canarias, la Delegación Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, el Ayuntamiento de Arrecife y el resto de Corporaciones locales de la isla, oficiarán esta tarde, a las 18:00 horas, un acto homenaje en las inmediaciones de la Cofradía de Pescadores, en la zona de Puerto Naos, donde se encuentra el primer puerto que dio origen al desarrollo del Puerto de Arrecife. El acto consistirá en una ofrenda floral por parte de todas las administraciones y lectura de poesías por parte de unos niños y niñas.

Durante el acto de presentación, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, trasladó su expreso reconocimiento a los familiares que perdieron a sus allegados en esta tragedia y atentado terrorista, así como apoyo y muestras de respeto, cariño y admiración hacia uno de los supervivientes, Miguel Ángel Rodríguez, “por la lucha que durante estos años ha emprendido para evitar que estos hechos y sus compañeros de tripulación queden en el olvido”.

Por el contrario, “gracias al convenio que se prevé firmar con el Gobierno de Canarias y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, se erigirá un Monumento conmemorativo a las víctimas de este atentado y a los marineros desaparecidos en el mar”, destacó el presidente.

El proyecto tiene un presupuesto estimado de 30.000 euros y será cofinanciado a partes iguales por el Gobierno de Canarias, la Autoridad Portuaria de Las Palmas y el Cabildo de Lanzarote. San Ginés recordó también que el Cabildo de Lanzarote en su Pleno de la Corporación ya nominó una subvención de 10.000 euros en este ejercicio de 2012 que será retenida hasta que en el próximo 2013 se formalice la aportación del Gobierno de Canarias para que la Autoridad Portuaria finalmente ejecute este Monumento.

Por su parte, la consejera de Cultura y Bienestar Social del Ejecutivo regional, Inés Rojas de León, se comprometió a destinar la parte correspondiente para que “gracias a la unión de las administraciones, se pueda consolidar este proyecto y que un día como hoy, 34 años después, podamos seguir recordando a las víctimas”.

El alcalde de Arrecife, Manuel Fajardo Feo, quien estuvo presente también en la comparecencia de prensa, junto con la directora insular de la Administración General del Estado, Dolores Luzardo, destacó “la deuda que tienen las administraciones “con los que no están, con las familias y con los supervivientes”, agradeciendo especialmente al Cabildo de Lanzarote por la aportación que ya ha consignado en sus presupuestos de este año y al Gobierno de Canarias y Autoridad Portuaria por su implicación.

Por su parte, la directora insular se congratuló de que “Arrecife pueda disponer en breve de un espacio para el recuerdo de los que partieron y no regresaron y para honrar la memoria de este atentado terrorista, recogido así y reconociendo a las víctimas de este 28 de noviembre de 1978, en la nueva ley estatal”.

En el acto también estuvieron presentes, los consejeros de Participación Ciudadana e Inmigración, Agricultura y Ganadería y Pesca del Cabildo, Juan Antonio de la Hoz, Francisco Fabelo y Mónica Álvarez, respectivamente, áreas implicadas en la organización y desarrollo del proyecto.

El artífice del Monumento, Juan Brito

El reconocido escultor y artista del monumento que se elevará, previsiblemente en la zona de Puerto Naos, denominado 'La Luz que nos guía', trasladó unas sentidas palabras de agradecimiento y explicó el surgir de la idea de este proyecto que está basado en la idea de un faro de 7,5 metros de altura.

El profesor de la Escuela de Artes y Oficios Pancho Lasso, José Pérez Dorta, puso voz al proyecto del escultor y artista lanzaroteño, detallando que “más que un monumento se trata de un conjunto escultórico que representa a todos los marineros que un día salieron de este Puerto y nunca volvieron”.

Dorta describió el proyecto de Juan Brito como “un faro de unos 7,5 metros de altura que se encontrará flanqueado por dos grandes anclas que aportan el sentimiento de arraigo, la raíz que le aferra a la isla y que le impide seguir un rumbo a la deriva”.

El proyecto recoge también ocho norayes grabados con los nombres de los siete marineros fallecidos en el atentado terrorista del Cruz del Mar, "no como homenaje individual, sino en representación de los marineros desaparecidos". Es por este motivo, explicó Dorta, por el que aparece un octavo norae sin ninguna grabación. Otro aspecto que se recoge en el proyecto de Brito es la devoción de los hombres del mar a la Virgen del Carmen, representando en el interior de la construcción del faro una pequeña capilla con un altar donde se ubicará una talla de esta imagen.

Por último, el presidente del Cabildo de Lanzarote anunció que el artífice del proyecto y reconocido artista y escultor, Juan Brito, podría ser próximamente nombrado Hijo Predilecto de Lanzarote.

El Cabildo recuerda a las víctimas de la embarcación 'Cruz del Mar' en el 34...
Comentarios