viernes. 23.05.2025

El Cabildo insular ha querido aclarar durante el Puente de la Constitución un asunto que estaba generando notable polémica en la Isla. Según explica en una nota de prensa enviada a este diario, el Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote que tutela Mónica Álvarez informa que en pasados meses, a instancias del Ayuntamiento de San Bartolomé, autorizó a este Consistorio municipal, mediante varios informes técnicos de la Corporación, a la eliminación de trece ejemplares de palmeras canarias (Phoenix Canariensis) al encontrarse gravemente infectadas por Diocalandra frumenti (Fabricius) y parasitadas con insectos y hongos.

El Cabildo explica en su nota que esta enfermedad del palmeral causó un deterioro avanzado y debilitamientoimportante en dichos ejemplares que se encontraban en Playa Honda, en la franja de dominio situada entre el centro comercial Deiland y la vía de servicio de la carretera LZ-2 (Arrecife-Playa Blanca).

Para evitar el peligro existente de derrumbe y la caída de las mismas sobre la carretera o vías por las que circulan cientos de vehículos y personas a diario, así como que la plaga se extienda hacia el municipio de Arrecife, el Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote -tras la inspección correspondiente- trasladó al Ayuntamiento de San Bartolomé informe de compatibilidad favorable de la tala y eliminación de dichos ejemplares. Igualmente, el Servicio de Carreteras de la Consejería de Obras Públicas de la Institución que coordina José Antonio Gutiérrez, procedió a emitir informe favorable por esta misma causa y grave peligro de derrumbe sobre los bienes y personas que circulan por la LZ-2.

En estos días, la Corporación municipal notificó al Cabildo el inicio de los trabajos que se han ejecutado con la colaboración económica del centro comercial Deiland, quienes ya en su día, junto con vecinos de la zona afectados, informaron al Ayuntamiento del riesgo existente de caída de las palmeras en las inmediaciones del centro comercial y carretera, pudiendo desembocar este hecho en una tragedia.

En este caso concreto, la consejera de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote, Mónica Álvarez, explica que “ha primado la seguridad de las personas que circulan por esta zona muy transitada de la isla, toda vez que se han realizado las valoraciones pertinentes por los servicios técnicos de la Institución y se han descartado por inviables cualquier otro tipo de solución que permitiera salvar dichos ejemplares”. Asimismo, detalla la consejera de Medio Ambiente, “se evitará que la plaga se extienda hacia el resto de palmeras que se encuentran en término municipal de Arrecife y se amplíe así la afección y el riesgo por caída o derrumbe a otras zonas”.

Álvarez confirma que el Cabildo, a través de la Consejería de Obras Públicas y la de Medio Ambiente, está acometiendo inspecciones y tratamientos por Diocalandra periódicos en toda la isla para lo que destinó una partida total, durante este 2012, para el tratamiento fitosanitario de las palmeras de 145.000 euros.

De igual forma, recuerda que el Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote puso a la venta, con precios muy asequibles, más de 10.000 ejemplares de palmera canaria (Phoenix canariensis) y drago (Dracanea draco L.), que han sido producidas y mantenidas en el vivero Forestal de Haría de la primera Corporación insular, “con el fin de evitar el riesgo de plaga por la entrada de ejemplares provenientes de otras islas que pudieran estar afectadas por algún organismo nocivo, protegiendo así el palmeral de Lanzarote”.

Las personas particulares, empresas o colectivos interesadas en adquirir las mismas, deberán cursar la solicitud de compra y abono en el área de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote (Avenida Fred Olsen, s/n), para posteriormente retirar los ejemplares en el vivero forestal de Haría. Medio Ambiente especifica también que quedan exentos del pago los organismos e instituciones que las soliciten para su plantación en zonas públicas y también se podrá establecer un precio inferior al determinado en la Ordenanza cuando existan razones sociales, benéficas o culturales que así lo justifiquen. Para más información, los ciudadanos pueden ponerse en contacto con el Servicio de Medio Ambiente del Cabido de Lanzarote en el teléfono 928 810100 (ext. 2279-2280).

El Cabildo asegura que Medio Ambiente autorizó la tala de las palmeras del Deiland por...
Comentarios