martes. 02.09.2025

En estos días ha finalizado por segundo año consecutivo la Universidad Creativa Chinija de Verano, promovida por la Reserva de la Biosfera de Lanzarote y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife. Las partes involucradas, familias, artistas y dinamizadores e instituciones públicas, han mostrado su satisfacción por el cumplimiento de los objetivos vinculados a la iniciativa. 

Uni Chinija

Las tres quincenas en que se ha dividido el proyecto para alcanzar al mayor número de familias beneficiarias han completado sus inscripciones; de esta manera, según detalla el Cabildo este lunes en nota de prensa, a lo largo de los meses de julio y agosto, 66 niños y niñas han disfrutado de mañanas llenas de actividades relacionadas con las artes, el conocimiento del entorno, el reciclado, la música, la danza y los cuentos, entre otras. 

Por su parte, el consejero de la Reserva de la Biosfera, Samuel Martín, señala que es su intención continuar con nuevas ediciones de la Universidad Chinija de Verano. Según indicó: “es sorprendente cómo los más pequeños entienden, incorporan y transmiten en sus hogares comportamientos más que nunca necesarios para la convivencia y la preservación de la naturaleza. Invertir en la infancia es invertir en el futuro”.

Uni Chinija balance1

La Universidad Chinija se ha llevado a cabo en dos puntos diferentes de la ciudad, el Archivo municipal de Arrecife y el centro sociocultural de Argana Baja, con el fin de facilitar la accesibilidad y la asistencia. El programa de propuestas de ocio, coordinado por la empresa Tágora y desarrollado por profesionales de disciplinas creativas variadas, se ha ofrecido por igual en los tres turnos y ha sido acogido cada vez con el mismo entusiasmo por los asistentes, menores de entre seis y doce años con muchas ganas de divertirse y hacer nuevas amistades.

Termina con nuevo éxito la Universidad Creativa Chinija de Verano 2025
Comentarios