miércoles. 07.05.2025

Medio centenar de alumnos y profesores de 2º de Bachillerato de una docena de Institutos de Enseñanza Secundaria lanzaroteños, acompañados por miembros de la Junta Rectora del Consejo de la Reserva de la Biosfera, participaron el pasado sábado en un avistamiento de cetáceos dirigido por el presidente de la Sociedad para el Estudio de Cetáceos del Archipiélago Canario (SECAC), Vidal Martín.

La actividad, según los datos aportados este martes por el Cabildo en nota de prensa, se enmarca en el convenio suscrito en 2013 por el Cabildo de Lanzarote y la SECAC para la creación del Observatorio de Cetáceos de Canarias (OBCECAN), y consistió tanto en el avistamiento de cetáceos como en el reconocimiento de las especies, a bordo del 'Cala San Vicente', patroneado por el propio Vidal Martín.

Los participantes, muy implicados durante las aproximadamente 8 horas que duró el avistamiento, tuvieron la oportunidad de observar a lo largo de las alrededor de 15 millas costeras recorridas ejemplares de peces voladores, peces luna y delfines moteados y listados, entre otras especies.

Canarias es una de las regiones con mayor diversidad de cetáceos del Atlántico Norte, y Lanzarote y Fuerteventura son islas con una alta diversidad de cetáceos, estando presente en sus aguas 28 de las 30 especies registradas en Canarias, algunas de ellas poco conocidas.

Por este motivo, la Oficina de la Reserva de la Biosfera considera una oportunidad y necesidad que tanto alumnado y profesorado, como los propios miembros de su Junta Rectora, conozcan de primera mano la riqueza y estado de las poblaciones de mamíferos marinos radicadas en las islas.

El Cabildo destaca, además, que la Oficina de la Reserva de la Biosfera agradece a César Piret la cesión de algunas de las fotografías que ilustran esta información.

Alumnos y profesores de 2º de Bachillerato participaron en un avistamiento de cetáceos...
Comentarios