El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó este miércoles ante el Pleno del Congreso al Cabildo de Lanzarote y al Partido Popular que lo presidió durante un breve período de tiempo de tener "alguna responsabilidad" en las zonas de sombra del SIVE en la Isla porque en el Cabildo "que ustedes presidían no dejaron a la Guardia Civil poner las cámaras donde querían".
No obstante, Rubalcaba dijo también, en la última de sus réplicas a una pregunta oral de la diputada del Partido Popular Carmen Guerra, que las zonas de sombra "que tienen todos los radares" y que "se trata de mejorar y corregir con cámaras" en el caso del naufragio del pasado 15 frente que costó 25 vidas fueron algo que "desgracidamente no tuvo nada que ver" y volvió a decir que "si el tiempo hubiera sido bueno, y el SIVE hubiera actuado con sensibilidad a pleno rendimiento, probablemente la patera se hubiera visto".
En este sentido, insistió en lo que ya dijo el día antes en el Senado de que los movimientos del eco detectado, la cercanía y el rumbo que parecía llevar la embarcación, así como la hora en que se detectó, "hicieron que el responsable creyera que no se trataba de una patera sino de un barco de recreo" y que a ello se unió que, en un momento de bajas condiciones meteorológicas, el SIVE "se autoregula y baja la sensibilidad para evitar que las olas den señales falsas".
"Todos los expertos consultados coindiden en que la decision del jefe que llevaba en ese momento el servicio era la correcta", dijo Rubalcaba en respuesta a la pregunta de la diputada por Las Palmas además de señalar que el SIVE "funciona bastante bien, aunque todo se puede mejorar".
Cámara de seguimiento
Por su parte Guerra acusó a Rubalcaba y a la delegada del Gobierno, Carolina Darías, de "mentir" en sus primeras explicaciones sobre el accidente y ocultar la existencia de un informe del mes de septiembre en el que se alertaba de deficiencias en el SIVE que afectaban no sólo a laz zonas de sombra sino al funcionamiento de las cámaras.
Guerra recordó en este sentido que el propio ministro admitió ayer en el Senado que el sistema informático de la cámara optrónica con la que el sistema comprueba las alertas que le ofrece el radar había fallado el día 15 y no permitió "hacer un seguimiento" de los ecos.
En este sentido acusó a Rubalcaba y Darías de "tener en sus manos" desde el pasado 29 de noviembre un informe de la Guardia Civil en el que ya se decía que existían "problemas con esa cámara".
"Mintieron los dos y usted tiene responsabilidad", le espetó Guerra a Rubalcaba antes de que éste contratacara con las responsabilidades del Cabildo en la existencia de zonas de sombra.
"Desviar" la atención
El diputado del PP por Las Palmas originario de Lanzarote Cándido Reguera señaló también este miércoles, en declaraciones a ACN Press, que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, "intenta desviar la atención sobre las responsabilidades del Gobierno" en relación con el SIVE, al señalar que el Cabildo de Lanzarote habría impedido a ubicación de radares en determinados puntos, ya que "como él mismo ha tenido que admitir, la cámara con que se siguen los ecos cuando hay una alerta estaba estropeada".
"El verdadero problema es que la cámara estaba mal, y no pueden argumentar que no se les había dicho en un informe meses antes", dijo Reguera, "además, el tiempo siempre es malo en esa zona, y eso no es excusa, porque para eso precisamente es para lo que están las cámaras, para saber cuando se detecta un eco si es de una patera o no".
Asimismo señaló, respecto a la ubicación de los radares, que los responsables del Cabildo de Lanzarote "han sido casi siempre los compañeros del ministro en el PSOE y en el PIL" y que el Partido Popular sólo presidió la institución insular "durante unos pocos meses" en 2005.
Además, Reguera agregó que si existieran normas sobre espacios protegidos que no hubieran permitido la ubicación de losa radares "habría sido responsabilidad del Gobierno haber solicitado su ubicación adecuada por razones de interés general".