El Partido Socialista (PSOE) ha confirmado que votará ‘no’ a la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno español. Así al menos lo adelantan este lunes en su edición digital diarios como El País, que recuerdan que el Partido Popular (PP) ha ganado las elecciones generales, pero advierten de que los resultados dibujan un congreso muy fragmentado, sin mayorías ni pactos claros para gobernar. Ha ganado el PP pues, pero eso sí, sin votos para gobernar.
Según recoge este diario, los barones regionales del PSOE en Extremadura y Castilla-La Mancha han intentado marcar el camino desde primera hora asegurando que prefieren que los socialistas estén en la oposición. Ambos han rechazado que su partido pueda buscar una complicada alianza con varios partidos.
A esta segunda opción ya se han negado públicamente varios barones. Sin embargo, Pedro Sánchez ha convocado al Comité Federal para el próximo sábado. Este órgano tiene la potestad de decidir la política de alianzas.
Mientras al líder de Podemos, Pablo Iglesias, le preocupa que el PSOE quiera una gran coalición con el PP, según ha dicho, en sentido contrario presionaban este lunes por la mañana el PP y Ciudadanos, que llamaban a los socialistas a no bloquear la investidura del líder popular.
Los socialistas, pos su parte, mantienen que es a Rajoy a quien corresponde en primer lugar la iniciativa de formar Gobierno, pero interpretan que la sociedad está pidiendo un cambio.
Sánchez no descarta pactar con Podemos si Rajoy no es apoyado
Por su parte, diarios como ABC publican en la jornada posterior al 20 D que Felipe González y Susana Díaz encabezan la ofensiva dentro del partido para impedir un pacto de investidura con Podemos, IU y fuerzas nacionalistas.
El líder del PSOE ha convocado Comité Federal el sábado, 26 de diciembre, para analizar los resultados y dice que se presentará a la reelección como secretario general.
Sánchez dice que se presentará a la reelección como líder del PSOE
De otro lado, Pedro Sánchez se cree con fuerza y legitimidad suficiente para presentarse a la reelección como secretario general del PSOE en el Congreso que el partido celebrará entre febrero y marzo. Los resultados electorales de este domingo aunque modestos, le dan pie para defender su candidatura y así lo ha anunciado este lunes ante la Ejecutiva Federal reunida para analizar el veredicto de las urnas. El PSOE tiene dos dilemas, si se abstiene para que salga elegido presidente del Gobierno Mariano Rajoy, o tratar de formar una mayoría con varios partidos.