miércoles. 14.05.2025

- Aminatu Haidar, feliz por su regreso a casa, ha criticado duramente al Gobierno de España por haber tomado partido por Marruecos y su iniciativa de autonomía para el Sáhara Occidenta

La activista saharaui Aminatou Haidar afirma que espera "el perdón" de Marruecos por todas las víctimas de encarcelamiento, de torturas y desaparición forzosa, y que ella "nunca" lo hará porque no es culpable ni una criminal.

En declaraciones a TV3 ya desde su casa de El Aaiún recogidas por Europa Press, aseguró: "Nunca voy a pedir al rey perdón, ni a ningún otro, porque no soy culpable, no soy criminal. Entonces el culpable es el régimen marroquí, que es el que tiene que pedir perdón".

La activista también criticó al Gobierno español por defender al marroquí diciendo que ella es la "culpable" por no rellenar el formulario.

"Pero lo que es seguro --añadió-- es que el Gobierno de Zapatero no ha podido hacer nada, y por eso ha pedido la intervención del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de Estados Unidos y de Francia, y a veces ha presionado al Polisario en lugar de a Marruecos", añadió.

Sostuvo que su caso es un triunfo para todo el pueblo saharaui, pero también para "todas las personas libres en este mundo que están luchando por la paz". "Una victoria de la justicia, de los derechos humanos", remachó.

Sarkozy, clave

Por otro lado, según recuerda la agencia Efe, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, intervino ante el rey de Marruecos, Mohamed VI, para dar salida a la situación de la activista saharaui Aminatu Haidar, anunció el Elíseo.

Sarkozy, que recibió el pasado martes al ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Tab Fassi Fihri -quien llevaba un mensaje de Mohamed VI-, se pronunció a favor de que Marruecos devolviera a Haidar su pasaporte marroquí de forma que pudiera volver a El Aaiún, explicó el Elíseo en un comunicado.

Según el texto del comunicado, "el presidente de la República manifestó el deseo de que el Reino de Marruecos pueda, en su tradición de apertura y de generosidad, entregar a la señora Aminatu Haidar su pasaporte marroquí a su llegada al territorio del Reino".

Sarkozy también se hizo valedor de las posición de Rabat sobre el Sáhara Occidental al señalar que en su entrevista con el ministro de Exteriores, "el presidente de la República saludó la propuesta del Reino de una amplia autonomía en el marco de una solución política bajo los auspicios de las Naciones Unidas".

"En espera de esta solución, se aplica la legislación marroquí", añadió la presidencia francesa.

Sarkozy fue finalmente informado este jueves por Mohamed VI del acuerdo para que "Haydar pueda volver a Marruecos".

Acuerdo sobre el tomate

Pero la salida de Haida ha sido para muchos un ofensa para Marruecos y ha supuesto la necesidad de ofrecer alguna moneda de cambio al Reino alauita. En este sentido, primero lo denunció el presidente de Frentex en Canarias, y por la tarde ha compartido este criterio el líder del PP, Mariano Rajoy, que ha dicho este viernes que la gestión que ha hecho el Gobierno del caso de la activista saharaui Aminatu Haidar la van a "pagar" los agricultores, pues su partido se ha "enterado" de que existe un acuerdo por el que Marruecos podrá mandar más tomates sin aranceles a España.

Rajoy, en un discurso que ha pronunciado en San Sebastián, en la cena de Navidad de los populares guipuzcoanos, ha dicho que investigarán lo ocurrido en torno a este asunto, que según ha dicho conlleva también un aumento de las exportaciones de Francia y Alemania al país magrebí.

Se trata, en su opinión, de "una brillante operación política" con la que "ganan Francia, Alemania y Marruecos y pierde España".

Ha asegurado que el presidente del Gobierno "ha hecho una gran genialidad" en este caso y quienes "van a pagar sus engaños y cambios de criterio son los agricultores españoles".

Y es que, a su juicio, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha vuelto a cambiar" su política sobre el conflicto del Sahara, cuando todos sus predecesores "habían mantenido la de Naciones Unidas".

"Llegó Zapatero y la cambió y ahora como tenía un lío volvió a cambiarla y en este momento desconozco si su política es la anterior, es la de ahora, o si tiene alguna. pero le preguntaré en las Cortes a ver si dice a los españoles qué es lo que está defendiendo en un tema tan importante como éste", ha subrayado.

Rajoy dijo que el Ejecutivo del PSOE ha dado con el caso Haidar "una vez más una muestra inequívoca de lo que es España en política internacional y del respeto que se nos tiene".

Haidar: ''Nunca pediré perdón al rey marroquí''
Comentarios