domingo. 11.05.2025

Por Martino

Durante la noche del pasado sábado ( “ Qué noche la de aquel día”), se hizo la magia, una especie de “ Magical Mistery Tour” y habitó entre nosotros. Tías se convirtió en Liverpool y su teatro en The Cavern, así por las buenas, las buenas maneras del CORO DE CÁMARA “GIOVANNI VERDI”. Eso es una cámara alta y no la de la Carrera de San Jerónimo. Estos artistas son increíbles, lo bordan, lo abarcan todo, desde una cantiga de ALFONSO X o una copla de JUAN DEL ENCINA, hasta el pop-rock de aquellos escarabajos que cambiaron el mundo en los sesenta, pongamos que hablo de LOS BEATLES.

Durante el musical “El submarino amarillo”, basado en canciones de LENNON y MCCARTNEY, arreglos y adaptación de los hermanos CLAR, LOS BEATLES no fueron sólo PAUL, JOHN, GEORGE y RINGO, a ellos se unieron en buena armonía los VIRGINIA, SERGIO, AZUCENA, SYLVIA, GUILLERMO, JOSÉ, JAVIER, JOSÉ MIGUEL, CEFERINO, ANA, GABRIEL, JUAN, MAYKA, ANTONIA y MARÍA, constituyendo un elenco que hizo al público asistente terminar con agujetas en manos y brazos de tanto ejercer el derecho al aplauso, sin olvidar a JOSEFINA que hizo de BRIAN EPSTEIN y algo más, con el añadido del impecable equipo técnico. Ya quisieran para sí muchas capitales de provincia este musical del que sí te puedes levantar porque el fin de semana no te dejó fatal... Ya me entienden.

“Todos vivimos en un submarino amarillo, cielo azul y verde mar, y todos nuestros amigos están a bordo”. Y conocimos por fin a MICHELLE MA BELLE ( ¡ pedazo de voz, oiga!), estuvimos en Hyde Park y en Octopus's Garden, con “ Con un poco de ayuda de nuestros amigos” recorrimos “ El largo y tortuoso camino”, volvimos a vivir, porque lo dice la copla, que recordar es volver a vivir el “ Yesterday”, cogieron nuestra mano y nos llevaron a los años sesenta y bordaron el “ Let it be” que a todos nos hace tanta falta, seamos o no sesentones.

Inolvidable el paseo por PENNY LANE, donde sigue el barbero que reparte chocolate del bueno, la bruja con bola de cristal, aunque sea de IKEA, que nos hizo reír a ritmo de conjuros, aquel Londres que todos conocíamos de pe a pa, aunque no hubiéramos salido nunca del pueblo.

Y nos acordamos de MAXWELL'S SILVER HAMMER y MR.POSTMAN, o de BEETHOVEN que componía un rock and roll, de ELEANOR RIGBY, refugiada en el CLUB DE CORAZONES SOLITARIOS del SGT. PEPPERS, de LADY MADONNA que acabó casándose por el rito YOKO ONO con EL LOCO DE LA COLINA y se fueron a vivir a un “ STRAWBERRY FIELDS FOREVER”, hasta de LUCY IN THE SKY WITH DIAMONDS, que estaba curándose en un centro de los alucinógenos.

GIONANNI VERDI, se ganó al público a base de buen hacer y la guinda, cuando todo el mundo, hasta el Dios de la obra que era un cachondo, se desató bailando y cantando el TWIST AND SHOUT, o haciendo “ LA CONGA” por los pasillos del teatro cuando los protagonistas bajaron a la sala a ritmo del “ OBLADI-OBLADA”.

NOTA: Si se perdieron esta representación, soliciten firmas para que la repongan, merece la pena rejuvenecerse y rejuvenecer a Los Beatles, ahora que al pobre de PAUL se le ha puesto cara de señora mayor y I'M THE WALRUS. Hacía tiempo que no salía tan satisfecho de un espectáculo, y eso que uno, en aquella época era más de los ROLLING STONES.

Giovanni Vardi: Un Once
Comentarios