El Ayuntamiento de Yaiza se ha sumado este vienes a las reivindicaciones de Haría y Tinajo y su alcalde, Óscar Noda, ha confirmado en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que también acudirá a la vía judicial para reclamar más compensaciones por la titularidad del suelo municipal que ocupa la red de la Entidad pública, en el caso del municipio sureño, con las Montañas del Fuego.
"Yo entiendo que cada uno defenderá lo suyo. Hasta el momento se está cumpliendo con los pagos y con el acuerdo alcanzado en su momento por las Montañas del Fuego. Si todos van a pedir más, nos apuntaremos al carro, pero si no, también hay que ser coherentes, pero es normal que cada uno exija los máximos ingresos para sus municipios", ha manifestado Noda en su intervención en el programa 'A buena hora'.
La reivindicaciones de los tres municipios de la Isla con suelo ocupado por los Centros Turísticos construidos por el Cabildo tienen su origen en la demanda que hace unos años planteó en los tribunales el que fuera alcalde de Haría José Torres Stinga. Al margen del pago del canon que perciben estos tres municipios por la ocupación de su suelo, Torres inició entonces en los juzgados una especie de revisión respecto a la titularidad del suelo y del bien que lo ocupa, en el caso de Haría con Jameos del Agua, el Mirador del Río y la Cueva de los Verdes.
Tras ponerse en marcha un convenio entre Haría y el Cabildo en el pasado mandato bajo la coordinación de Coalición Canaria (CC), para evitar así la ejecución de la sentencia, que fue favorable al municipio norteño, en el nuevo mandato el Partido Socialista (PSOE), que hasta ahora había venido asegurando que en lugar de un convenio, el Cabildo debía abonar lo que adeuda a Haría, no ha sido capaz hasta ahora de articular una salida digna para ambas partes. Tal es el caso que el alcalde de Haría, Alfredo Villalba, dejaba claro esta semana que si a 31 de diciembre de este año su Ayuntamiento no conoce cuánto, cuándo y cómo se compensará a Haría, acudirá a los juzgados a pedir la ejecución de la sentencia.
Por la misma salida ha apostado un día después el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, que dice tener el compromiso verbal de la presidenta del Cabildo, Dolores Corujo, para que el municipio también cuente con un convenio que todavía no llega. Por ello, Machín ha dicho en esta misma emisora que irá de la mano de su homólogo en el norte para reclamarle al Cabildo dichas mejoras financieras por los Centros.
"Sería de género tonto si no lo hiciera, pero habría también que estudiar cada caso", ha alegado por su parte el alcalde de Yaiza, que ha asegurado que "el desfase que se produjo en su momento de los ingresos municipales se superó hace tiempo". "Llevamos tiempo recibiendo a tiempo y bien el canon, pero ahora vamos a analizar el devenir de esta situación", ha dicho.
De lo que sí ha advertido el alcalde de Noda es de que "si el resto de ayuntamientos a los que les corresponde esas mejoras las van a exigir, Yaiza no se quedará atrás y también las exigiremos".