Fotos: Dory Hernández
El Pleno de Yaiza declaró el pasado martes la lesividad de una licencia concedida para construir tres viviendas en una parcela donde solo se podía construir una. Se trata de la resolución recaída con fecha 21 de junio de 2006 en la parcela 4 del sector 101 de la Urbanización Montaña Roja. Todos los grupos políticos se posicionaron a favor de la declaración de lesividad, no obstante, pidieron que se fuera más cuidadoso a la hora de otorgar licencias. En este sentido, el portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento, Leonardo Rodríguez, sostuvo que el procedimiento de declaración de lesividad lleva aparejada una indemnización de 500.000 euros, argumentaciones éstas que relativizó el alcalde, quien reconoció el error.
Según manifestó el secretario, el Consistorio interpondrá un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso a la espera de una sentencia favorable.
La portavoz del PSC, Olivia Cedrés, manifestó en relación a este asunto que “cuando vi el orden del día del Pleno sí que me sorprendía, incluso lo hablaba, porque es la primera vez que se reconoce el error”.
Según dijo, “es triste que se reconozca de esa forma y cueste dinero a las arcas municipales, lo que decía en el Pleno, y lo mantengo, es que tienen que revisar todas las licencias y si hace falta hacer declaraciones de lesividad de muchas más licencias que las hagan, pero que empiecen a asumir sus errores sobre todo porque les están costando dinero al pueblo y esa mala gestión”.
Las mil viviendas o Costa Roja SL también fueron objeto de debate.
Según explicó Leonardo Rodríguez “hay procedimientos que se están alargando como el de Costa Roja, en el cual hay una medida cautelar adoptada referida a la suspensión de las obras y este ayuntamiento se ha dirigido al tribunal para que levante esa suspensión y se pueda construir más de 1000 viviendas; estamos hablando de un procedimiento que solo esa actuación judicial puede repercutir unos perjuicios de 100 millones de pesetas solamente en honorarios porque estamos hablando de un procedimiento cuya cuantía asciende a 69 millones de euros y ese es uno de ellos”.
Por su lado, Acuña pidió “de forma enérgica que se deje la fiesta en paz y de jugar con instrumentos tan peligrosos”.
“El Ayuntamiento no se puede quedar con los brazos cruzados”
Para el alcalde de Yaiza, “en el ayuntamiento hay un proceso y este recurre y tiene que defenderse”.
Según explicó, “no se puede quedar con los brazos cruzados, tiene que defender su derecho. ¿Cuántos millones se ha gastado el Cabildo?, El Ayuntamiento ha dicho los millones que se ha gastado públicamente, sin embargo el Cabildo no ha dicho lo que se ha gastado el Cabildo en cosas que no llevan a nada ni sirven para nada porque ahí han visto ustedes las sentencias que han salido por no estar publicada la ordenanza del Plan Parcial, en este momento están todas publicadas”.
Para Reyes, “ya lo dijeron los propios técnicos del Cabildo con las actuaciones de Puerto Calero, que no merecía la pena entrar en un proceso de juicio y abogados y gastar dinero cuando lo que tenía es un defecto de forma y ya lo dijo los propios técnicos del Cabildo”.
En otro orden de cosas, Reyes aclaró que la Sala de lo Contencioso Administrativo levantó la suspensión cautelar del Plan Parcial Playa Blanca.