jueves. 08.05.2025
Un grupo de empleados de diferentes departamentos elegidos por sus compañeros se encargó de recoger en Madrid el certificado ISO 14001 sobre el sistema de gestión medioambiental que se aplica en la empresa pública

Los trabajadores de los Centros, protagonistas de la segunda jornada de Fitur

El Patronato de Turismo cerró ayer un acuerdo con un touroperador polaco para traer dos vuelos semanales a la Isla a partir de mayo y concretó con los responsables de Google una visita a Lanzarote dentro de dos semanas para alcanzar un acuerdo definitivo

Alfonso Canales. Madrid

Los trabajadores de los Centros de Arte, Cultura y Turismo se convirtieron ayer en los protagonistas de la segunda jornada de la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid. Si no todos, sí al menos una nutrida representación de distintos departamentos, elegidos por votación por sus compañeros para estar presentes en la entrega del certificado ISO 14001 que ratifica la calidad del sistema de gestión medioambiental que se aplica en estos momentos en la empresa pública.

A la misma hora y en el mismo lugar. Las dos de la tarde, horario que parece que el Gobierno de Canarias ha elegido para que Lanzarote luzca sus encantos. En esta ocasión no se trataba de lucir nada, se trataba de ratificar el buen funcionamiento del equipo que se hizo cargo de la gestión del Ente Empresarial Local que lleva el timón del buque insignia del Cabildo, con su gerente, José Juan Lorenzo, al frente. Y nada mejor que hacerlo recibiendo de manos de AENOR la certificación ISO 14001 que oficializa la preocupación y el cuidado que se tiene en esta singular empresa por la protección del entorno en el que habitan.

En el acto de presentación, que contó esta vez con un nutrido grupo de representantes políticos y empresariales de fuera y de dentro de Lanzarote, destacó la presencia del consejero de los Centros, Carlos Espino, encargado de introducir el porqué de esta historia en la que el departamento que dirige se involucró ya en el pasado mandato. De hecho, en un gesto que fue reconocido por el consejero de Coalición Canaria (CC), a Espino no se le cayeron los anillos a la hora de agradecer a su antecesor en el cargo, Pedro San Ginés, el trabajo y el esfuerzo que realizó para que se llegara al lugar en el que ahora se encuentran.

Durante la presentación, Espino destacó en cifras lo difícil que resulta combinar la masiva llegada de turistas con la protección del territorio, en un lugar que recibe cada año 1.618.315 visitantes extranjeros y 405.000 nacionales y que cuenta con una superficie total de protección que supera el 40 por ciento. Asimismo, confirmó que la empresa pública tiene intención de seguir evolucionando con nuevos proyectos, eso sí, dentro de lo que calificó como “actuaciones blandas”.

José Juan Lorenzo se encargó de la parte técnica de la presentación, de los pormenores. Como ya había hecho el día anterior en declaraciones a este diario, quiso dejar claro que, en contra de lo que algunos pudieran pensar, este tipo de certificados no se compran, no se paga por ellos. “Te los tienes que ganar”, expuso. A su modo de ver, el gran esfuerzo que se ha realizado tiene que servir para cualificar el destino y “hacernos avanzar”.

Por lo que se refiere al certificado, explicó que “ISO es una marca medioambiental muy poderosa en todo el mundo, que únicamente tienen en estos momentos 114 organizaciones u organismos en Canarias”. Asimismo, dejó claro que para lograr el certificado ha hecho falta mucho trabajo y “un recorrido intenso de dos años”. Para obtenerlo ha sido necesario incluso formar al personal de los Centros en todo lo concerniente a los sistemas de gestión medioambiental. Sin olvidar, por supuesto, de la inversión de 104.000 euros en servicios que garantizaran la obtención del certificado. Lorenzo dijo que entre 2007 y 2008 está previsto que la empresa pública invierta 1,3 millones de euros en aumentar la seguridad ambiental a largo plazo.

Trabajo del Patronato

El otro puntal del Cabildo en materia turística, el otro profesional que ha sobrevivido al paso de un mandato a otro, es Héctor Fernández, director del Patronato de Turismo, quien, en compañía de su responsable directa, María José Docal, desarrolló ayer un sinfín de actividades. Tanto es así que la consejera llegó tarde al acto de entrega de la ISO 14001, porque a esa misma hora tenía que acudir a un encuentro con la Secretaría General de Turismo para recibir otro importante galardón, el Diploma Honorífico al Destino Lanzarote por su Participación en el Sicted, que no es otra cosa que el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino.

Antes, a primera hora, tanto Docal como Fernández cerraron un importante acuerdo con un touroperador polaco para conseguir que vengan dos vuelos semanales desde este emergente país. Finalmente será a partir de mayo cuando vendrá el segundo vuelo, es decir, el doble de turistas polacos, para lo que también se acordó realizar una gran promoción con cien carteles en las principales vías de Polonia en el mes de abril.

Docal y Fernández, además, recibieron las explicaciones oportunas de la línea de bajo coste Click Air después de que suspendiera la conexión que había anunciado para unir la Isla con Barcelona. Según explicó el director del Patronato a Crónicas, “no se trata de una suspensión, nos han garantizado que sólo es un aplazamiento”, con lo que es más que probable que en otoño de este año se retome esa importante iniciativa.

Por otro lado, se sentaron a hablar con los responsables de Fischer Praga para analizar la situación del mercado checo, acordando hacer una primera campaña promocional en primavera, a lo que hay que unir el compromiso de OET de Milán de hacer un estudio profundo sobre el mercado italiano y sobre su posible llegada en mayor número a Lanzarote.

Por último, tras el contacto que tuvieron el miércoles por la tarde, los responsables de Google, el principal portal de búsqueda en Internet, trasladaron al Patronato su idea de visitar la Isla en un par de semanas para cerrar un acuerdo definitivo de promoción en la red.

Otros actos políticos y muchos famosos

Viejos rockeros de la política canaria como Lorenzo Olarte o Domingo González Arroyo también se dejaron caer por Fitur este año. Este último lo hizo para lanzar una durísima crítica contra la Televisión Canaria y sus actuales responsables. Según el ex alcalde de La Oliva, “es una vergüenza que estén dedicando la mayor parte de la información sobre Fitur a promocionar todo lo que tiene que ver con Tenerife”, una práctica que para él no es nueva. Sin disimular el monumental enfado que tiene, adelantó a Crónicas que tiene intención de dirigirse a sus compañeros del Partido Popular (PP) para que exijan las correspondientes explicaciones, en una actuación que entiende que es una “clara bofetada al resto de islas”.

Marcos Hernández se dejó caer nuevamente por la feria, y confirmó a este diario, en esa carrera frenética que tiene para aprovechar sus últimos momentos como senador antes de que se inicie la campaña electoral -si es que no se ha iniciado ya-, que se entrevistó por la mañana con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Antonio Serrano, para conseguir, como parece que así va a ser, que se eliminen los grupos diesel de las Montañas del Fuego. Este proyecto fue presentado en 2002, y desde entonces nadie se ha preocupado por desarrollarlo y por tramitarlo ante los organismos competentes en la materia.

Los trabajadores de los Centros, protagonistas de la segunda jornada de Fitur
Comentarios