miércoles. 20.08.2025

La Asociación de vecinos de Titerroy destaca este miércoles en nota de prensa que el fallecimiento de Candelaria Díaz, vecina del barrio que perdió a su hijo en el derrumbe del techo de la vivienda número 40 de la calle Timbayba en 2009 vuelve a poner sobre la mesa la realidad más cruel. "Los vecinos de Titerroy se mueren sin justicia, sin reparación y sin poder regresar a sus hogares. Han pasado 16 años desde aquel trágico 28 de julio de 2009 y, mientras tanto, el Ayuntamiento de Arrecife y el Gobierno de Canarias han demostrado una irresponsabilidad histórica, mirando hacia otro lado y dejando a decenas de familias condenadas al abandono", denuncia el colectivo vecinal de la capital. 

"Promesas incumplidas y recursos desperdiciados: Hubo convenios en 2011 y 2015, hubo fondos estatales transferidos, hubo promesas solemnes de reposición de viviendas. Todo se quedó en fotos y titulares. Nada se ejecutó. Candelaria, como otros, murió esperando volver a su hogar. Su esperanza nunca se materializó. Como ella, ya son varios los que han partido sin ver cumplido el derecho básico a una vivienda digna, un derecho que las instituciones no han querido garantizar. El desprecio institucional, Durante más de una década, los mayores de este barrio han soportado desalojos forzosos, trámites interminables, engaños y un trato institucional que raya el desprecio más absoluto", critican. 

Además se preguntan desde el barrio por qué mientras tanto, algunas de las viviendas afectadas sí han sido rehabilitadas y vendidas a terceros, con licencias otorgadas por el propio Ayuntamiento. "¿Dónde estaba entonces la justicia para los vecinos originales, Quién fiscaliza estas decisiones?", indican. 

El colectivo recuerda que los fondos están bloqueados y los plazos incumplidos ya que el pasado el 14 de marzo de 2023, el Ayuntamiento de Arrecife aceptó una subvención de 349.877,56 euros para rehabilitar viviendas. La ley fija un plazo de ejecución de dos años, prorrogable a cuatro. A día de hoy, no hay adjudicación, no hay obras, no hay proyecto publicado. Si no se ha pedido prórroga, el Ayuntamiento ya está incumpliendo la ley y poniendo en riesgo una inversión pública vital según la asociación. 

"La única voz firme fue la del entonces Diputado del Común, Jerónimo Saavedra, que en 2018 denunció la actitud “obstruccionista y entorpecedora” de la alcaldía. Desde entonces, ni el Diputado del Común ha hecho nada más, ni el Gobierno de Canarias ha movido un dedo. El actual consejero de Vivienda, Pablo Rodríguez, ha estado en Lanzarote, pero jamás se ha acercado a escuchar a las familias. Prefiere esconderse detrás de los fondos transferidos al Ayuntamiento, como si con mandar dinero ya estuviera todo solucionado", aseveran. 

Desde la Asociación de Vecinos de Titerroy denuncian que este barrio ha sido víctima de un abandono premeditado y vergonzoso, exigen que se deje de jugar con las ilusiones y con la vida de nuestros mayores y que la reposición de viviendas deje de ser un eslogan electoral y se convierta en una realidad inmediata.

“La justicia puede ser lenta, pero llegará. Y los vecinos de Titerroy no dejaremos de alzar la voz hasta que se repare esta injusticia”, afirman. 

Desde la Asociación de Vecinos de Titerroy trasladan a la familia de Candelaria Díaz nuestro más sentido pésame y toda nuestra solidaridad en estos momentos de dolor.

"Candelaria no solo fue una vecina ejemplar, sino también un símbolo de la resistencia y la esperanza de este barrio. Su partida nos duele profundamente porque se va sin haber visto cumplido el derecho que le correspondía: volver a su hogar. Nos comprometemos a mantener viva su memoria y su lucha, y a no descansar hasta que se haga justicia para todas las familias de Titerroy", finalizan. 

Titerroy denuncia la pérdida de la madre del joven fallecido sin haber podido regresar...
Comentarios