Fotos: Dory Hernández
Tías designará una central única para taxis, un acuerdo que afecta a 109 licencias. En este sentido, se modificó el Reglamento Municipal del Taxi, porque el aún vigente era de 1995, con el voto en contra de los dos partidos políticos que conforman la oposición, Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP). Dos concejales, el portavoz de los conservadores y una edil del grupo de gobierno, tuvieron que retirarse del debate debido a su implicación personal hacia el punto a tratar en este día, tomar un acuerdo en relación con el Reglamento Municipal del Servicio de Taxis.
Además, en la sesión plenaria estuvieron presentes casi una veintena de los taxistas de Tías. La oposición denunció la “trampa” en el nuevo acuerdo tomado y entiende que “implícitamente” lleva adherirse al sistema Auriga, aunque no se exponga explícitamente.
Por otro lado, entienden que no se debe tomar una decisión de forma “dictatorial” sino consensuada y critican que los taxistas deban sufragar los costes extraordinarios.
Según explicó el portavoz de Coalición Canaria a este medio, Pedro Calero, en las reuniones previas al pleno que tuvieron lugar con los taxistas se presentó un borrador por parte del grupo de gobierno en donde los taxistas hicieron alegaciones, aunque la alegación, fundamental, referente a la designación por parte del Ayuntamiento de una central de comunicaciones y gestión de flota propia gestionada por los propios taxistas no fue recogida, por lo que a partir del pleno de este lunes el Ayuntamiento designará la central de comunicaciones y de gestión de flota a la que tienen que conectarse.
El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, manifestó a este medio que “los taxis de Tías tienen que estar todos en una única central y sin insularizar; el Ayuntamiento de Tías estará vigilante y será una asociación o una federación o lo que estimen conveniente los propios taxistas que lo constituyan y ellos sean los que marquen las directrices conjuntamente con los respectivos ayuntamientos”.
Cuestionado por los costes para el taxista explicó que se trata de unos 1.700 euros por vehículo en donde el Cabildo ha establecido una línea de financiación de 200 euros.
Sobre el uniforme, dijo que el Ayuntamiento de Tías ya le transmitió a la Asociación de Taxis que haga propuestas. El alcalde manifestó además que “en el supuesto caso de que se detecte que se va a la insularización lo que les ha dicho el Ayuntamiento es que se vuelva de nuevo pero con central única y sin división”.
Los taxistas presentes en el pleno mostraron su disconformidad con el acuerdo tomado.
En este sentido, Teodoro Camacho afirmó que “nosotros queremos ser lo que gestionemos esa central” y anunció que van a asesorarse jurídicamente sobre si están obligados a acatar este asunto o si no “tomaremos otra dirección y buscaremos las soluciones y que se nos tenga en cuenta porque creo que no se nos puede obligar a entrar en una central que ni siquiera sabemos el coste que va a tener todos los meses y lo vamos a tener”.
Añadió además que “si nos van a hacer un gasto hoy de 1.800 euros por una parte para comprar la emisora y además hay que pagar un canon todos los meses por el mantenimiento de esa central se supone que lo mínimo es que tenemos que saber el coste que va a tener”.
Desde CC se denuncian “trampas”
En este sentido, desde el Coalición Canaria (CC) su portavoz, Pedro Calero, dijo hablar de “trampas” “porque cuando alguien convoca reuniones con la Junta de Portavoces y los taxistas y lo hace conociendo previamente que no se va a llegar a ningún acuerdo, que la decisión está tomada, que es pasar todos los taxistas a la central insular evidentemente está haciendo trampas, incluso el propio reglamento no cita a la central insular pero todo el mundo lo sobreentiende.
Cuando el mismo portavoz del PSOE dice que no está explícitamente pero implícitamente sí viene ahí”. Calero justificó su voto en contra “porque no se ha llegado a un consenso con la mayoría de los taxistas de Tías.
La mayor parte de los taxistas de Tías no quieren trasladarse a la central insular; entendemos que no debe ser tomar una decisión de forma dictatorial sino de forma consensuada”. Para Calero, ante todo, implica “que van al Auriga, pese a que no lo dice explícitamente el Reglamento, porque no lo dicen, pero en dos meses sí estarán dentro del sistema insular Auriga”.
El PP critica los gastos que implica
Desde el PP, su portavoz accidental al retirarse José Francisco Hernández, José Pablos Lemes fue de la misma opinión que Calero. “Implica que próximamente se tendrán que someter a un nuevo régimen jurídico, a un nuevo reglamento y la novedad es que se incluye un artículo en el que se les obliga a utilizar una determinada central de comunicaciones, no se especifica cual es aunque todos sabemos que es la central Auriga adquirida por el Cabildo”.
Lemes dijo además que “es normal que algunos taxistas tengan sus reservas y sus miedos y yo, como he tenido la fortuna o la dicha de conocer esta evolución durante los dos años y medio, sí tengo claro que en cierta medida lo que se pretende es insularizar únicamente el servicio que se solicite vía central de comunicaciones”. Desde el PP también se criticó que los taxistas deban “sufragar costes soportando gastos extraordinarios”.
Tías acuerda la delegación de competencias del Pleno a favor de la Junta de Gobierno Local
Tías aprobó este lunes un segundo punto en el pleno, la delegación de competencias del Pleno a favor de la Junta de Gobierno Local para la determinación e imposición de precios públicos. CC se abstuvo y el PP votó en contra.
Pedro Calero dijo que "hay algunos precios públicos sí podrían ir a la Junta de Gobierno pero otros deben estar en el pleno, el pleno sí debe seguir teniendo vigencia porque si no para nada estamos aquí la oposición".