El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Teguise, Miguel Ángel Jiménez, ha confirmado este viernes que el Consistorio ha abonado esta semana un total de 800.000 euros, poniéndose así al día en el pago a proveedores y entidades. "Más de 400.00 euros van destinados a proveedores, y el resto a clubes deportivos y otras entidades que reciben subvenciones municipales, como los colegios y, las becas, las AMPAs y las federaciones culturales", ha explicado Jiménez en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
El responsable de Hacienda ha recordado que el año pasado a estas altutas, sólo en lo que iba de 2013, el Consistorio llevaba ya abonados 670.000 euros a unos 110 proveedores, la mayoría de facturas procedentes de 2012.
La mayoría de las cuantías de las facturas van de 200 euros a 40.000, aunque se destaca la partida de 130.000 euros de ayudas al transporte que han recibido 347 estudiantes del municipio, un centenar más que el año pasado. El Departamento de Educación, que coordina Lourdes Cabrera se ha encargado de baremar todas las solicitudes, así como de los abonos de estas ayudas, lo han realizado con la mayor diligencia, conocedores de la dura realidad económicas de algunas familias del municipio.
El concejal afirma que “además se ha creado una línea ‘confirming’, es un tipo de servicio financiero que gestiona los pagos de una empresa a sus proveedores y que incluye para el acreedor la posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad a su fecha de vencimiento. El ‘confirming’ es un servicio de gestión de pagos y no de deudas”. Jiménez especifica que por un lado se abonaron con fondos propios 400.000 euros a 90 proveedores desde el Consistorio y por otro a través del ‘confirming’ otros 270.000 euros, que incluye a 20 proveedores. Las empresas que han recibido el pago son de construcción, limpieza, mantenimiento, o electricidad, entre otros servicios.
El Ayuntamiento se pone de esta forma al día con todos sus proveedores, pero todavía adeuda unos 19 millones de euros a las entidades bancarias. “Vamos a dejar nuestras cuentas prácticamente al día, independientemente de que debemos 19 millones de euros a bancos, deuda que estamos refinanciando y que habrá que asumir”, ha manifestado el concejal.
“Hemos conseguido tener a todos nuestros proveedores al día. En estos momentos, todos los proveedores del Ayuntamiento de Teguise están cobrando a unos 90 días de la fecha en que presentan sus facturas", ha explicado Jiménez. “Estamos tratando de evitar que las empresas pequeñas se vean afectadas por los retrasos en los pagos del Ayuntamiento, hacemos un gran esfuerzo para tener abonados a nuestros proveedores y que puedan la pymes continuar su labor, que son la base de la economía del municipio”, apunta el edil. Asimismo añade que “vamos a tratar de mantener un ritmo ágil de pago, no puede ser que una empresa peligre por culpa de una institución”, ha señalado.
Las hamacas para Costa Teguise, el 15 de julio
Por otra parte, el Ayuntamiento de Teguise ha confirmado que sigue tratando de sacar adelante diferentes compromisos, entre los que se encuentra la solución al problema de la ausencia de hamacas en la zona de Costa Teguise.
Jiménez ha confirmado en este sentido que Costa Teguise está cada vez más cerca de contar con un nuevo servicio de hamacas para las playas. “Una vez que se ha firmado y cerrado el pliego de condiciones, entre el anuncio oficial en el Boletín y los distintos plazos de exposición y adjudicación, calculamos que las hamacas puedan estar en firme en Costa Teguise a partir del próximo 15 de julio”, ha dicho el edil.
Una vez firmado el pliego de condiciones para la licitación del servicio de hamacas de las playas de la localidad turística de Costa Teguise, la adjudicación del mismo se tramitará en el plazo máximo de 45 días tras su publicación en el Boletín Oficial de Las Palmas, atendiendo, -tal y como ha manifestado Miguel Ángel Jiménez, "a criterios de máxima calidad".
Alrededor de 850 hamacas y sombrillas volverán a Costa Teguise, a las playas de Las Cucharas, El Jablillo, Playa Bastián, El Ancla, Los Charcos y La Charca,en el período estival, "presumiblemente y siguiendo el procedimiento administrativo, una vez finalizado el mes de junio", según ha señalado el concejal del área, Eugenio Robayna.
El Ayuntamiento de Teguise clausuró este servicio por la situación irregular de la contratación anterior, y tras la redacción del nuevo pliego de condiciones, procederá a otorgar la gestión del servicio por un mínimo de 200.000 euros, durante dos años, prorrogable uno más, a la empresa que garantice determinados estándares y criterios de calidad, siendo puntuable el cuidado de la imagen y estética de las propias hamacas, así como que la propuesta incluya el balizamiento marítimo, la accesibilidad de personas discapacitadas, así como la limpieza y mantenimiento de las playas.
Por su parte, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, reconoce que "recuperar esta prestación imprescindible para la zona de baño de Costa Teguise ha sido una prioridad para el ayuntamiento, y en este sentido, agradecemos la compresión demostrada por el sector hotelero, de restauración y comercial de la zonas próximas a las playas, que han recibido las quejas de nuestros visitantes ante la ausencia de hamacas en las playas".
"Es nuestra obligación ahora elegir a la empresa que ofrezca el mejor servicio a la localidad, un servicio en pro de la excelencia turística de Costa Teguise" ha expuesto el concejal de CC.