El alcalde de Tinajo, Suso Machín, ha insistido este viernes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote, en que "nunca" ha autorizado ningún tipo de sobresueldos para ningún trabajador municipal". Machín sale así al paso de las críticas de la oposición en Tinajo, disconforme aún tras el pleno de este jueves, en el que el alcalde mostró un informe elaborado por el Cabildo que así lo garantiza.
"Nunca he garantizado sobresueldos. Ahora, tras el informe de la Secretaría del Cabildo, he encargado un informe a la secretaria que ya tenemos en Tinajo, para que explique cuáles son los pasos a seguir a partir de ahora", ha dicho Machín. "Cuando la secretaria anterior presentó un informe en el que entendía que había habido sobresueldos, era el pasado mes de diciembre. Se lo dejé a la abogada del Ayuntamiento y, una vez que se marchó la secretaria, le di audiencia a las cuatro personas afectadas. Estas tres mujeres y este hombre me enseñaron sus nóminas y demostraron que no había habido subida alguna de sueldos", explica. El propio informe elaborado por el secretario del Cabildo precisa que "ha habido un cambio en la productividad por el complemento específico, que entienden que incluso podía ser por un error de la asesoría. Por eso, como el Cabildo pide ahora que yo con un decreto retrotraiga este asunto a su punto de inicio, hemos pedido el informe a la nueva secretaria-interventora, para saber cómo solventamos esto", ha señalado. "Sí es cierto que hubo un error de la anterior secretaria y hay dos trabajadoras que han pedido que se les quite el dinero que se les dio algún mes de más", agrega.
Cierta documentación sobre este asunto fue de hecho solicitada por la propia Fiscalía provincial de Las Palmas. "Ahora la Fiscalía tendrá que decir qué hay, después de que le hayamos remitido lo que pidieron", ha dicho Machín.
El convenio con los Centros Turísticos
Tras la sesión extraordinaria y urgente celebrada este jueves por la mañana, partidos de la oposición como el PP aseguran que el alcalde de Tinajo reconoció como “erróneo” el contenido del convenio sobre los Centros Turísticos que se llevó a la aprobación del Pleno. La edil Carmen Rosa Pérez critica la improvisación y la falta de rigor del Gobierno municipal en un asunto tan importante para el Ayuntamiento como es el cobro del canon adeudado por los CACTS. El PP no comparte que la compensación de casi la mitad de la deuda sea a cambio de supuestas inversiones en obras por parte del Cabildo.
"Entiendo que la oposición está confundiendo, por un error de interpretación, esa deuda de los Centros, que debe a Tinajo unos 400.000 euros por el canon municipal, el dinero que debe ser destinado a obras. Creo que se equivocan con los compromisos adquiridos por el presidente y el vicepresidente del Cabildo en su visita a Tinajo. Yo solo he pedido que el Pleno delegara en mí para negociar ese convenio con los Centros Turísticos", ha explicado el alcalde.
El convenio ha sido remitido al Ayuntamiento varias veces por distintos errores. "Antes de existir la EPEL de los Centros Turísticos nos debía el Cabildo unos 400.000 euros, de los que hemos pactado que 200.000 se paguen este año y que el próximo año se liquide la otra mitad", ha aseverado. El Cabildo espera que con un plan de viabilidad pueda seguir haciendo frente a esta deuda con los ayuntamientos gracias a un crédito bancario. "Revisaremos el modelo a partir de 2015", ha anunciado Machín.
El Pleno de Tinajo también dio el visto bueno al convenio con la FECAM para actualizar las infraestructuras educativas a través de un plan concertado, y también respaldó la proclamación de Juan Brito como Hijo Predilecto de la isla de Lanzarote. "El Ayuntamiento de Tinajo ha cogido las riendas para que haya entendimiento entre los gobiernos y la oposición de las instituciones. Todos estamos de acuerdo y por eso hemos dado este primer paso. Nos dirigiremos a todas las instituciones para acelerar el proceso", ha concluido.