martes. 20.05.2025
Tras el fallecimiento de 7 personas llegadas en patera este lunes a Costa Teguise, Joel Delgado reconoce que el SIVE, que no cuenta ni con contrato de mantenimiento, no funciona ni detecta la llegada de embarcaciones a la Isla. Podemos exige al Gobierno que investigue el naufragio de la patera en Lanzarote

El senador por Lanzarote pregunta al ministro del Interior qué está pasando con el Sistema Integral de Vigilancia Exterior de Lanzarote

Representantes de todos los partidos políticos y colectivos como la Asociación Unificada de Guardias Civiles advierten de la nula detección de embarcaciones por parte del dispositivo inaugurado en marzo de 2007

- La diputada de Podemos Meri Pita registra una serie de preguntas en la Delegación del Gobierno y califica de “inaudito” que el Servicio de Vigilancia Exterior no detectara antes la embarcación

El senador por Lanzarote , Joel Delgado, ya ha registrado una pregunta al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, para qué explica qué está ocurriendo con el conocido como Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE), un dispositivo que el Gobierno central instaló definitivamente en marzo de 2007 en la Isla para la detección temprana de embarcaciones.

Tras el fallecimiento de 7 personas llegadas en patera este lunes a Costa Teguise, Joel Delgado reconoce que el SIVE, que no cuenta ni con contrato de mantenimiento a día de hoy, no funciona ni detecta la llegada de pateras a la Isla.

"Yo lo que me comprometí, y que además ya estaba registrada desde la pasada semana, fue a hacerle la pertinente pregunta al ministro del Interior sobre las condiciones en que se encuentra el Servicio de Vigilancia Exterior. Estoy esperando a que algún técnico del Ministerio del Interior conteste a las preguntas que hemos planteado para saber si necesita algún tipo de reparación o de mantenimiento, o si alguna persona adecuada desde Lanzarote debe encargarse de su mantenimiento y, por tanto, de una posterior investigación", ha dicho el senador lanzaroteño.

Delgado afirma que de esta forma espera que con el correcto servicio de este sistema operativo se pueda tener una mayor información sobre las pateras que llegan a la Isla.

Cabe recordar que el SIVE se inauguró en la isla de Lanzarote el pasado 28 de marzo de 2007, con Marcial Martín, como director insular del Gobierno, José Segura como delegado del Gobierno en Canarias y Carolina Darias como subdelegada. Desde entonces, varias asociaciones de la Guardia Civil han denunciado la existencia de ciertos puntos ciegos que impiden que los radares del SIVE detecten posibles movimientos en la costa oeste de la Isla, particularmente en la que afecta al litoral del municipio de Tinajo.

Denuncias anteriores

Además, ya el pasado 22 de noviembre de 2016 la Asociación Unificada de Guardias Civiles denunciaba públicamente, en varias ocasiones, que las instalaciones del SIVE de Lanzarote no cumplen con la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, ya que en las instalaciones se les “olvidó” construir unos vestuarios y unos baños, para que fuesen utilizados por los agentes que allí prestan servicio.

Agentes de Lanzarote reclamaban entonces nuevos vestuarios para evitar que las pantallas del SIVE quedaran desatendidas. La Asociación Unificada de Guardias Civiles denunciaba también que les habían construido una barbacoa en el cuartel de Costa Teguise y alegaban que desconocían "de dónde ha salido el dinero o si ha habido licitación alguna o uso de dinero público".

En respuesta, la delegada del Gobierno en Canarias en 2016, María del Carmen Hernández Bento, aseguraba éntonces que la barbacoa del cuartel de Costa Teguise fue pagada con aportaciones de las familias de los propios guardias civiles. Hernández Bento ya reconocía las carencias materiales del cuartel y confirmaba que los agentes del SIVE en Lanzarote dejarían de prestar servicio debido a la paulatina centralización de estos controles desde Gran Canaria.

A estas deficiencias detectadas por este tipo de colectivos se suman críticas como las del concejal del PIL en el Ayuntamiento de Arrecife. "No pedimos que funcione todo al cien por cien, pero sí por lo menos que haya mantenimiento para lo que sí funciona. Sabemos que hay zonas de sombra pero es que encima no hay contrato de mantenimiento cuando es un dispositivo que debería estar funcionando continuamente y sobre la marcha, y revisado para evitar averías", ha defendido Fajardo en Cope Lanzarote tras la tragedia de este lunes en Costa Teguise.

Nula detección de embarcaciones

Por su parte, diversos representantes de todos los partidos políticos y colectivos como la Asociación Unificada de Guardias Civiles han advertido este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote de la nula detección de embarcaciones por parte del dispositivo inaugurado en marzo de 2007. "Lo normal es que una embarcación de 5 metros cuadrados con 27 personas se detecte, tras llevar tres o cuatro días a la deriva", ha manifestado en el programa 'A buena hora' Enrique Espinosa, gerente del Consorcio insular de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote.

También el concejal responsable de la Policía Local de Teguise, Miguel Ángel Jiménez, ha propuesto en Cope alternativas para mejorar esta vigilancia. "Estoy de acuerdo con quienes están manifestando que hay que hacer presión de alguna manera para que este tipo de controles mejore, pero también me han comentado que este tipo de embarcación, al ser una zodiac, es muy difícil de controlar", ha afirmado Jiménez. "También se comenta que la casa de La Mareta podría tener otro tipo de uso institucional, para detectar por esa zona posibles embarcaciones. Cualquier inversión que se haga para salvar vidas humanas no está mal", ha expuesto el concejal de la Policía Local, que cree que "deben tomarse medidas respecto al funcionamiento del SIVE".

"Somos el punto al sur más próximo a África del continente europeo y desde luego la puerta de entrada al paraíso para muchas personas que dejan su casa en condiciones de peligro para buscar una vida mejor", ha señalado por su parte el portavoz de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Echdey Eugenio, hasta hace unas semanas responsable del Consorcio insular de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.

"Desde luego la única forma de paliar o evitar estas tragedias es precisamente contando con buenos sistemas de vigilancia que primero disuadan a estas personas de embarcarse en este tipo de aventuras y que, segundo, nos ayuden a controlar este tipo de situaciones de peligro para las vidas humanas", ha añadido Echedey Eugenio.

Críticas al Gobierno del PP

"Yo creo que ha habido, si no desgana, desde luego sí cierta desmotivación a la hora de seguir mejorando esos equipos, lo que demuestra la poca implicación del Ministerio del Interior", ha indicado el diputado socialista por Lanzarote Marcos Hernández. "Desde la etapa socialista, cuando el SIVE se puso en marcha, época de muchas pateras en 2005 y 2006, ha habido demasiadas embarcaciones que han llegado a tierra sin ser detectadas, así que no es que no pueda haber zonas de sombra, sino que este sistema no está funcionando cómo debiera", ha opinado Hernández, que apuesta por alguna "interpelación al ministro del Interior en el Parlamento español". "No se están poniendo todos los recursos ni se están actualizando para este control", ha denunciado el diputado del PSOE por la Isla.

Podemos exige al Gobierno que investigue la muerte de siete personas tras el naufragio de la patera en Lanzarote

Por su parte, Podemos Canarias dice este martes que quiere respuestas por parte del Gobierno respecto al número exacto de personas que viajaban en la embarcación; de dónde venían, su nacionalidad y si había mujeres y/o menores. También el estado exacto en el que fueron rescatadas, la trayectoria seguida por la patera junto a la costa y el estado en que se encontró la misma, estimando imprescindible esclarecer las causas por las que el SIVE no detectó la embarcación con antelación y el tratamiento recibido por las víctimas.

La diputada de Podemos Meri Pita ha presentado ante la Delegación del Gobierno en Canarias una serie de preguntas sobre el fallecimiento de siete tripulantes de una patera que encalló este lunes en la playa Bastián, en la zona de Costa Teguise, en Lanzarote. “Es inaudito que con los medios tecnológicos que existen hoy en día y los recursos que se destinan a Canarias como frontera de España y de la Unión Europea, siga muriendo gente que lo arriesga todo con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida”, ha declarado Pita.

Y es que, según la información disponible hasta el momento, el Servicio de Vigilancia Exterior, que recibe fondos estatales y comunitarios, y que según fuentes del Gobierno, dispone de la tecnología más avanzada, fue incapaz de detectar la patera. Según parece, fue a escasos metros de la playa donde se produjo la tragedia, cuando los veinte tripulantes de la embarcación saltaron al agua para intentar alcanzar la costa.

Además, “exigiremos saber dónde van a trasladar a las personas supervivientes y si se va a abrir una investigación oficial para aclarar el papel del SIVE y las circunstancias exactas en que se produjeron los decesos; y si el Gobierno se va a hacer cargo del contacto con las familias y la repatriación de los cuerpos”, ha defendido la diputada por Canarias de Podemos.

Sistema Integral de Vigilancia Exterior

El SIVE es un dispositivo tecnológico que permite la localización de embarcaciones a 35 millas de la costa africana, según la Guardia Civil. Para ello, utiliza tres sistemas diferentes: sensores, comunicaciones y control.

El sistema de sensores se basa en la instalación de dos radares fijos, uno en Haría y otro en Montaña Mina, un radar móvil y dos cámaras térmicas que están ubicadas en Puerto del Carmen y en Costa Teguise. También cuentan con un sistema optrómico, que es un dispositivo de lentes que, a través de infrarrojos o de un visor láser, permite observar la embarcación detectada.

Esta imagen aparece en las dependencias del SIVE en el Cuartel de la Guardia Civil de Costa Teguise en una pantalla gigante, llamada Videowall. Desde allí, se procesa esa información y se da la alarma a las unidades de emergencia sobre la llegada de una patera.

El senador por Lanzarote pregunta al ministro del Interior qué está pasando con el...
Comentarios