El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha manifestado este martes en nota de prensa su profunda decepción y malestar ante el incumplimiento por parte del Gobierno de España del refuerzo anunciado y prometido de efectivos de la Policía Nacional en Lanzarote, calificando la situación como “un nuevo desprecio institucional que atenta contra la seguridad ciudadana y el respeto a esta isla”.
A pesar de que el Ministerio del Interior había ampliado el catálogo de puestos de trabajo en enero de este año en 47 plazas -45 destinadas al puesto fronterizo del aeropuerto César Manrique-Lanzarote y 2 a la Comisaría de Arrecife- la realidad es que en el concurso oficial de traslados solo se han aumentado en 2 el número total de agentes, entre los que llegan destinados y se van a otros destinos, y posteriormente solo se han ofertado 11 vacantes para policías de nuevo ingreso, de las 45 vacantes existentes. Esta cifra, calificada por Betancort como “ridícula y ofensiva”, queda muy lejos de la necesidad real y de lo comprometido con los ciudadanos.
Oswaldo Betancort, también diputado nacionalista en el Parlamento de Canarias, dio por ciertas el pasado miércoles en sede parlamentaria las promesas del director insular de la Administración General del Estado de Lanzarote, Pedro Viera, y por ende del Ministerio del Interior, “para al día siguiente conocer que nos habían engañado de muy malas maneras”, aclara.
“Nos han engañado sin ningún tipo de respeto a la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa. El Gobierno central hace de nuevo grandes anuncios, pero ha vuelto a fallar en lo esencial: cumplir con su palabra y garantizar la seguridad de los territorios extrapeninsulares”, denuncia el presidente insular.
25 años ignorando a Lanzarote y La Graciosa
El presidente del Cabildo lamenta, además, que “se haya ignorado por completo la realidad insular y el aumento demográfico de Lanzarote”, que ha pasado de poco más de 96.000 habitantes en el año 2000 a superar actualmente los 163.000. “En 25 años no se ha aumentado la plantilla de Policía Nacional, a pesar de las advertencias y denuncias continuadas tanto desde el Parlamento de Canarias como desde los sindicatos policiales”, recuerda.
Betancort también señala la contradicción entre el trato dispensado a Lanzarote respecto a otras islas. “Mientras en Tenerife Sur sí se han ofertado todas las plazas previstas, en el aeropuerto César Manrique-Lanzarote no se ha hecho lo mismo. ¿Por qué esta discriminación del Estado?”.
A esta situación se suma la sobrecarga que sufren los agentes de la Comisaría de Arrecife, quienes deben repartir su labor entre el servicio ordinario y la atención en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE). “Cuando hay llegadas masivas, el CATE se convierte en prioridad y la comisaría se queda desatendida, provocando que llamadas de emergencia al 091 y 112 no puedan ser atendidas”, alerta Betancort.
El presidente insular exige al Ministerio del Interior “la inmediata convocatoria de todas las vacantes de Canarias, sin más excusas ni retrasos”, y reitera que la seguridad de Lanzarote “no puede seguir siendo moneda de cambio política ni víctima del olvido institucional. La seguridad no es un privilegio, es un derecho”, concluye.