sábado. 17.05.2025
El presidente del Cabildo, que votará en el Consejo Político Nacional, revela que su voto "no va a ser secreto", pero no adelanta aún en qué sentido irá. "Los dos son muy buenos candidatos y con los dos podemos obtener los mejores resultados electorales para Coalición Canaria", sostiene

San Ginés aplaude la deportividad de Rivero y Clavijo y critica a quienes desde fuera "se están saliendo del tono de las críticas"

El dirigente nacionalista aclara aspectos relacionados con la nueva asignación eólica a Inalsa y anuncia "potentes inversiones" del Consorcio del Agua que dará a conocer en septiembre. Niega que incurriera en la agresión verbal que el PP le atribuye durante el pleno de este jueves

El presidente del Cabildo insular de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha denunciado este viernes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que "es desde fuera, desde los sectores que están más con Fernando Clavijo o con Paulino Rivero", y no por parte de los propios candidatos, "desde donde se están saliendo de tono con sus críticas" en la actual pugna que mantienen el alcalde de La Laguna y el presidente del Gobierno autónomo dentro de Coalición Canaria (CC) por la candidatura definitiva a la Presidencia del Gobierno de Canarias.

"Es muy de agradecer el talante, el tono y las formas con que ambos candidatos están abordando este proceso. Creo que los miembros de Coalición Canaria debemos aprovechar este proceso porque, en el fondo, unos apoyan más a uno que a otro candidato, pero en el fondo", según San Ginés, "no estamos en contra de ninguno", ha afirmado el dirigente nacionalista en la entrevista concedida al programa 'A buena hora'.

El presidente del Cabildo ha advertido de que "lógicamente nuestros enemigos políticos tratarán y tratan de aprovechar y exprimir este proceso para que salgamos más divididos de lo que estamos. No abiertos en canal, como muchos dicen. No es verdad. El partido mayoritariamente está, bajo mi punto de vista, con la Dirección insular, y solo hay una minoría que no reconoce esa dirección, un sector que si no tiene el mando del equipo pretende quedarse con la pelota".

En el caso de Canarias, ha dicho el presidente, "un grupo considera que Fernando Clavijo simboliza esa renovación, y otros que confían en que Paulino ofrece las suficientes garantías para afrontar un nuevo proceso electoral".

"Ciertamente creo que los dos son muy buenos candidatos y que con los dos podemos obtener los mejores resultados electorales para Coalición Canaria, por el panorama político que hay en estos momentos y por su historia", ha manifestado.

San Ginés ha asegurado que su voto "no va a ser secreto. Yo no voy a tener ningún problema en expresarle, en primer lugar a los candidatos, cuál va a ser el sentido de mi voto, y después a los medios de comunicación, pero ese momento todavía no ha llegado".

San Ginés será uno de los componentes, como representantes de los cabildos insulares canarios, que tendrán la oportunidad de votar en septiembre en el Consejo Político Nacional de donde saldrá el nombre del candidato definitivo a la Presidencia del Gobierno de Canarias.

Nueva asignación eólica para Inalsa

Por otro lado, con respecto al reciente anuncio que confirma que Inalsa recuperará la potencia eólica que en su día le negó el Gobierno de Canarias en beneficio de Endesa, el presidente ha zanjado las críticas que apuntaban esta semana a la posibilidad de que tal "extraordinaria noticia" pudiera suponer un rédito más para el Canal Gestión, la empresa que gestiona la producción, distribución y saneamiento del agua en la Isla, que para la propia empresa pública Inalsa.

"Lo voy a aclarar (...) No tiene nada que ver con la otra. De hecho, la propia Eólicas, que es una empresa propiedad al 60 y al 40 por ciento de Inalsa y de Endesa, respectivamente, ni siquiera fue objeto de concurso con el Canal, así que el Canal nada tiene que ver con la asignación de esta potencia", ha expresado el presidente. A su juicio, "es una excelente noticia y, además, en septiembre presentaremos los fondos que tiene el Consorcio procedentes de Inalsa, de Eólicas y del canon que le paga el Canal, y que nos van a permitir acometer potentes inversiones tendentes a reducir la dependencia de combustibles fósiles del principal consumidor de estas energías en esta isla, que es precisamente el Canal". Según San Ginés, "todas esas inversiones van a repercutir en el propio Consorcio, pero hay muchos fondos que se van a alimentar cada año con 1,3 millones de euros anuales procedentes del Canal, y si a esto le añadimos los recursos que pueden proporcionar el desarrollo de este parque, creo que la operación ha salido ciertamente redonda".

El presidente ha desvelado que incluso desde el Consorcio insular de Aguas que preside esperan contar incluso con más potencia eólica de la anunciada esta semana.

Niega la agresión verbal que el PP le imputa

En otro orden de asuntos, Pedro San Ginés se ha referido a la trifulca verbal que mantuvo este jueves durante el pleno ordinario que se celebraba en el Cabildo con la consejera del PP Conce Pérez, y que dio lugar a que los populares abandonaron el salón de plenos en señal de la actitud "agresiva, prepotente y misógina" del presidente, extremos que el dirigente nacionalista ha negado. San Ginés ha mostrado su extrañeza por los tintes misóginos de los que habla el PP y ha vuelto a invitar a los medios de comunicación a emitir la grabación de tal sesión plenaria desde que dispongan de la misma "para que todo quede perfectamente aclarado".

El presidente ha considerado que "el espectáculo circense del PP estuvo premeditado, ya que aunque pedí disculpas, como no lo hice desde el corazón, como pretendían, solo buscaban cualquier justificación para abandonar el Pleno".

San Ginés aplaude la deportividad de Rivero y Clavijo y critica a quienes desde fuera...
Comentarios