La Unidad Canina de la Unidad de Intervención y Seguridad Ciudadana de la Policía Local de Arrecife mostrará este sábado cómo desarrolla algunas de sus tareas habituales.
Lograr que la coordinación entre las diversas administraciones públicas, cuerpos y servicios de seguridad y emergencias que operan en Lanzarote y Canarias sea de la máxima eficacia es el objetivo primordial de “Emergente 2007, las Primeras Jornadas de Seguridad y Emergencias de la Isla”.
Tras su presentación del pasado jueves en el salón de actos del Cabildo insular, durante las jornadas de jueves y viernes los asistentes podrán escuchar varias ponencias centradas sobre todo en el protocolo interno de los diferentes servicios y cuerpos públicos de seguridad, además de las actuaciones ante catástrofes de envergadura e incidentes con múltiples víctimas.
Las Jornadas están organizadas por la Consejería de Servicios Sociales del Cabildo, a través de la Escuela Taller de Seguridad y Emergencias, aunque cuentan también con la colaboración del Área de Seguridad y el Gobierno de Canarias y la aportación de todos los ayuntamientos de Lanzarote.
Conferencias y actividades de ocio saludable
Aunque todo el mundo puede asistir a las jornadas, el público objetivo en este caso son los propios implicados en las labores de Emergencias, además de los 22 alumnos de la Escuela Taller, de los que se quiere conseguir que trabajen codo con codo en cualquier situación que así lo requiera. Como explicó en la presentación del evento la directora de la Escuela Taller, María Dolores Corujo, “participarán en las ponencias el Samur de Madrid”, que “proporcionará una formación orientada hacia la clasificación” de múltiples víctimas, “así como la atención psicológica” en caso de grandes catástrofes. Nadie mejor que el Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate de la capital de España, que tuvo que hacer frente a los atentados del 11 - M, para tratar estos temas.
Los servicios de urgencias, entre los que estará la Unidad Militar de Emergencias (UME) exhibirán su buen hacer en situaciones de emergencia.
Además, desde este sábado, 20 de octubre, entre las 10:30 y las 12:00 horas en el Campo de Fútbol de la Ciudad Deportiva Lanzarote, los jugadores de la U.D. Lanzarote realizarán actividades de ocio saludable con el deporte como herramienta para una veintena de niños y niñas afiliados a Cruz Roja Juventud (CRJ). Esta iniciativa obedece a la misión de CRJ de promover y educar para la salud y ha sido acogida y apoyada decididamente por el club deportivo en una muestra de dedicación y estima hacia los más pequeños.
Simulacros y exhibiciones
Por otra parte, desde las 10:00 horas de este sábado, el Recinto Ferial acogerá una serie de simulacros en los que intervendrán los servicios de emergencias. En una de estas actuaciones simuladas se producirá la explosión de un barco, con el rescate de sus tripulantes desde aire, tierra y mar y la recuperación de la embarcación. En este simulacro intervendrá también un helicóptero de la Policía Nacional, que se encargará del traslado de las víctimas simuladas hasta una especie de helipuerto preparado en el Recinto Ferial para la ocasión.
Además, la Unidad de Intervención y Seguridad Ciudadana de la Policía Local de Arrecife se encargará de realizar una demostración simulando un robo con violencia y otra en la que se actuará de acuerdo al protocolo marcado para asaltar viviendas. En ambos casos intervendrán los dos perros con que cuenta la Unidad Canina de la Policía Local de Arrecife, que se estrenó a finales de la pasada legislatura y cuyo trabajo empieza a dar sus frutos. Finalmente, los efectivos de la Guardia Civil realizarán acto seguido una exhibición sobre la detección y desactivación de explosivos.
Recursos humanos, materiales y coordinación en la Isla
Por otro lado, entre las 09:00 y las 19:00 horas de hoy sábado, el Recinto Ferial de Arrecife acogerá la Primera Feria de Seguridad y Emergencias de Lanzarote. La finalidad de este evento, que se desarrollará a lo largo de toda la jornada, es bien distinta. Según María Dolores Corujo, “queremos que los ciudadanos conozcan cuáles son los recursos y dispositivos tanto materiales como humanos con los que se cuenta en la Isla, y cuáles son los niveles de coordinación que existe entre ellos”.
Bomberos, Guardia Civil, Policía Nacional y un largo etcétera formación parte de estas “Primeras Jornadas de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Emergente 2007”.
Para ello, los distintos servicios de emergencias y seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil de Tráfico, Policías Locales, Bomberos, Protección Civil, el SUC, Cruz Roja, Emerlan, etcétera) contarán en dicha feria con un stand informativo. En esos stands se desplegarán desde el recientemente adquirido Puesto Sanitario Avanzado (PSA), transportable mediante remolque autónomo, otros equipos de ayuda humanitaria y medios habituales de atención a emergencias, hasta los medios materiales que emplean policías, el nuevo camión escalera de los bomberos o los alcoholímetros de los agentes de Tráfico de la Guardia Civil.
La Unidad Militar de Emergencias
Quizás los invitados que más curiosidad despertarán entre los asistentes vienen de la recién creada por el Gobierno de Zapatero Unidad Militar de Emergencias (UME), que ya actuó este verano en la extinción de incendios que arrasaron las islas de Tenerife y Gran Canaria. “Aunque existe un dispositivo en el aeropuerto grancanario de Gando, vendrá otro de Madrid”, comentó Corujo. Al respecto, el teniente coronel Juan Ramón Rodríguez Claudio disertará sobre las actuaciones del Ejercito ante situaciones de catástrofes.