domingo. 18.05.2025

La compañía Repsol ha negado este viernes en manifestaciones realizadas a Crónicas que el último vertido de Tarragona fuese en la refinería y asegura que informó a la Generalitat catalana. Es la respuesta de la mercantil a la denuncia del Gobierno regional catalán y de la que se ha hecho eco el propio Cabildo de Lanzarote, cuyo presidente, Pedro San Ginés, ha criticado la política de información de Repsol, a la que acusa de haber ocultado incluso a la Generalitat de Catalunya dicho vertido.

"La postura de Repsol ante la enésima denuncia del Cabildo de Lanzarote es clara", sostiene la compañía de hidrocarburos, que asegura que "informó a las autoridades competentes de Tarragona de una fuga en una conducción que discurre dentro del Complejo Industrial de Tarragona y que nada tiene que ver con sus actividades de exploración y producción en el mar".

Según alega Repsol, la compañía informó a la Agencia Catalana del Agua, organismo dependiente de la Generalitat de Catalunya y responsable del control y supervisión de las aguas subterráneas del Complejo Industrial. "También informó a los Servicios de Industria y de Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya, a la empresa municipal de aguas de Tarragona (EMATSA), y a los alcaldes de Constantí y La Pobla de Mafumet, los dos municipios más próximos al Complejo Industrial de Tarragona", manifiesta.

Según esta versión, "la fuga se produjo en tierra, en terrenos del Complejo Industrial de Repsol. La compañía tomó medidas de inmediato, solucionó la fuga y ya ha recuperado casi la totalidad del producto. No ha habido ninguna afectación a ningún río ni acuífero".

Repsol lamenta la campaña de "desinformación sistemática que se lleva a cabo desde algunas instancias en relación a su proyecto de investigación en Canarias, que no fomenta precisamente un debate sereno y riguroso".

Repsol niega que el vertido de Tarragona fuese en la refinería y asegura que informó a...
Comentarios