- "A pesar de que el pliego estipulaba la subrrogación de los 16 trabajadores y su coste se incluía en el plan de explotación, la adjudicataria aplica una reducción de plantilla alegando supuestas pérdidas económicas", sostiene el PP
El Partido Popular (PP) ha alertado de los incumplimientos que se están produciendo en las condiciones iniciales en las que el Cabildo de Lanzarote ofertó el servicio de recogida selectiva de residuos tales como papel, cartón y envases y que, de momento y de forma más grave, se ha materializado en una rebaja significativa del número de trabajadores que deberían prestar este servicio.
Las empresas adjudicatarias de contratos públicos, recuerda el PP en la nota de prensa remitida este lunes a Crónicas, están obligadas al cumplimiento estricto de las prescripciones técnicas establecidas en los pliegos de condiciones, además de las mejoras que la propia empresa realiza en su oferta.
Por su parte, el Cabildo está obligado a hacer un seguimiento escrupuloso del cumplimiento de las condiciones del contrato y aplicar las sanciones pertinentes en caso de su vulneración.
A tenor de los hechos y de la forma en la que se está gestionando la recogida, es ahí donde el Partido Popular considera que el Gobierno del Cabildo (CC-PSOE) está haciendo "la vista gorda".
Según asegura que ha detectado el Partido Popular, existen deficiencias en la prestación del servicio tanto a nivel de personal como de medios materiales y técnicos, que evidencian una pérdida de calidad en el mismo.
Recientemente la adjudicataria de este servicio despedía a cuatro trabajadores subrrogados, alegando pérdidas económicas, lo que trajo consigo un preaviso de huelga.
Esta reducción de personal, de 16 a 12 trabajadores, supone el incumplimiento no solo del número de trabajadores sino también del plan de estabilidad de plantilla ofertado como mejora para los años de vigencia del contrato.
Cabe recordar, que dentro del plan de explotación que había elaborado el Cabildo para la licitación de este servicio se detallaba el coste de los 16 trabajadores subrrogados y que la empresa adjudicataria conocía y aceptó a la hora de elaborar su propio plan de explotación y viabilidad económica.
Para el Partido Popular, el Cabildo debe ejercer de garante del contrato y, en consecuencia, de las condiciones que están establecidas en los pliegos.
Si la empresa adjudicataria, por cualquier circunstancia, no puede cumplir con las condiciones exigidas en el pliego, el Cabildo debería rescindir el contrato y sacarlo de nuevo a licitación pública.
Otros incumplimientos
Al margen de este aspecto, que expuso y evidenció el Partido Popular en la comparecencia solicitada en el último pleno, también se han detectado deficiencias en cuanto a los medios materiales comprometidos inicialmente.
- Limpieza, mantenimiento y reposición de contenedores
- Puesta a disposición de los vehículos para realizar el servicio de recogida.
- Desinfección y limpieza de los contenedores.
- Cuadrilla para la retirada de rebosos y limpieza de los alrededores de los contenedores.
- Indentificación mediante dispositivos de radio frecuencia RFID de los contenedores.
- Inventario informatizado de los contenedores.
- Registro mediante sistema electrónico del seguimiento de limpieza y mantenimiento de los contenedores.
- Herramientas de identificación y pesaje en los vehículos y sistemas de GPS de posicionamiento.