domingo. 06.07.2025
El Pleno del Cabildo aprueba la tasa. Los insularistas creen que el Gobierno insular "va a saquear" a los ciudadanos con los dos nuevos céntimos por litro con que el Cabildo gravará a las gasolineras

El PIL denuncia que CC y PSOE "desprecian" las 286 alegaciones presentadas por los lanzaroteños contra la tasa de carburantes

El Gobierno insular argumenta que se desestimaron las alegaciones presentadas al no hacer referencia al trámite y porque en ningún caso desvirtúan el procedimiento seguido

El Pleno del Cabildo de Lanzarote aprobó este jueves en sesión extraordinaria y con carácter definitivo la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Exacción sobre el Consumo de Combustibles de Automoción en la isla de Lanzarote con el respaldo del grupo de Gobierno de CC y PSOE. En este sentido, desde la oposición, el PIL ha denunciado este jueves que el Gobierno insular "ha despreciado" las 286 alegaciones presentadas por los lanzaroteños contra la tasa de carburantes.

Este jueves por la mañana ha quedado aprobada la nueva tasa sobre los carburantes que el Cabildo aplicará a las gasolineras de la Isla pero que, del mismo modo, se prevé que en breve también tendrán que pagar todos los lanzaroteños cada vez que reposten sus vehículos. De esta manera, para el PIL, "el grupo de gobierno (CC-PSOE) no ha escuchado a los lanzaroteños, imponiéndoles un nuevo impuesto indirecto, que afecta por igual a todos los ciudadanos con independencia de sus recursos económicos".

Una tasa que el PIL ha rechazado desde el principio por considerarla injusta e innecesaria; y que "afectará de manera directa e inequívoca a los bolsillos de los lanzaroteños". Por ello, además de las casi 300 alegaciones presentadas por los consumidores, el Partido de Independientes de Lanzarote presentó 7 alegaciones y propuestas con el objeto de evitar una aprobación "que incluso un amplio segmento de líderes de CC y del PSC no comparten".

Los insularistas manifiestan este jueves en nota de prensa que el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, calcula recaudar con su nuevo impuesto alrededor de 2 millones de euros, "que aún hoy no tienen un destino claro; incluso la propia consejera de la entidad, Rocío Arredondo dudaba que lo

recaudado por la citada tasa se vaya a utilizar para la mejora de las carreteras", expone el PIL.

"Quizás Pedro San Ginés", alegan, "debería optar por buscar recursos en lugares distintos a los bolsillos de los conejeros. Por ejemplo, podría exigir al Gobierno de Canarias los 2.000.000 euros contemplados en los Presupuestos

Regionales del 2012 (Proyecto 12600090. Orgánica 0626. Funcional 432B) para la vía ciclista, que como tantas inversiones del Gobierno Regional siguen sin llegar a Lanzarote".

Por ejemplo, prosigue el PIL, "podría dejar de despilfarrar el dinero de todos en compras apasionadas de inmuebles de dudosa rentabilidad. Solo eso ya hubiese ahorrado a los lanzaroteños 1,6 millones de Euros. También podría

dejar de malgastar el dinero en informes a la carta, o en amigos juristas que se saltan la Ley de Contratos con el Sector Público encadenando contratos menores. Incluso podría ahorrar a los conejeros los 375.043 Euros

que gasta en asesores y directores insulares".

En versión del PIL, "quizás debería haber leído mejor las propuestas que hizo el PIL en los Presupuestos Insulares, donde se optimizaban recursos por valor de 1.750.000 Euros, pero que en los Presupuestos finalmente aprobados se

destinan al misterioso destino de “Otros gastos” u “Otros trabajos realizados por empresas”.

A juicio de los insularistas, "es difícil, por otro lado, justificar la imposición de un nuevo impuesto por parte de un Cabildo que no ha sido capaz de ejecutar ni el 50% de sus inversiones en 2013. "Resulta más lógico que primero sean eficientes con el presupuesto en inversiones, ejecutándolo en tiempo y forma; y no opten por el camino fácil, apretar aun mas el cinturón de los lanzaroteños", opina el PIL.

Sorprende además, expresan, que mientras CC en Gran Canaria se opone frontalmente afirmando los nacionalistas que “aunque la cantidad sea pequeña, no es el momento de seguir aumentando impuestos”; o los representantes del PSC en Gran Canaria "En estos momentos una subida de impuestos es un elemento poco inteligente. Desde el PIL no entendemos el comportamiento de estas mismas formaciones políticas en Lanzarote, que cuando están en el Gobierno hacen justo lo contrario".

Versión del Gobierno insular

Por su parte, el Gobierno insular ha argumentado que se desestimaron las alegaciones presentadas al no hacer referencia al trámite y porque en ningún caso desvirtúan el procedimiento seguido.

El consejero del Área de Economía y Hacienda, Luis Arráez, explicó que “se han recibido 285 alegaciones a esta Ordenanza, que le fueron adjuntadas a todos los miembros de la comisión plenaria. De ellas, el Partido Independiente de Lanzarote presentó una con siete apartados; dos de la Asociación de Consumidores de Lanzarote, Aculanza; y todas las demás eran de particulares aunque se presentaron en papel con membrete y con prácticamente el mismo contenido y argumentos que los de esta Asociación”.

“A la vista del informe de la Intervención General, -señaló Arráez- desde el punto de vista procedimental administrativo y jurídico, se han cumplido todos los trámites reglamentarios establecidos por la legislación vigente y en este senido no ha sido presentada alegación alguna que pudiera desvirtuar el procedimiento seguido, ratificando así su validez”.

Se eleva, por tanto, a definitivo el acuerdo de aprobación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Exacción sobre el Consumo de Combustibles de Automoción en la isla de Lanzarote, “desestimando las alegaciones recibidas, al tratarse de consideraciones y opiniones, algunas de naturaleza política”, apuntó el consejero. Dicho acuerdo será publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, BOP, entrando en vigor el próximo 1 de junio de 2014.

La oposición reivindicó la aceptación de las alegaciones, votando en contra de la propuesta los tres grupos que la componen, PP, PIL y Alternativa Ciudadana 25 de mayo.

“Cabe recordar, -subrayó el titular del Área insular de Hacienda- que se trata de una tasa de carácter finalista, cuya recaudación se destinará exclusivamente a la mejora y el mantenimiento de las carreteras de la isla y a políticas de transporte, así como que esta tarifa se le aplica al vendedor, no al consumidor”.

El PIL denuncia que CC y PSOE "desprecian" las 286 alegaciones presentadas por los...
Comentarios