El presidente del Cabildo insular de Lanzarote y del Consorcio Insular de Aguas, Pedro San Ginés, ha asegurado este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que nunca ha cobrado ni cobrará comisiones por sus decisiones políticas. En declaraciones al programa ‘A buena hora’, el dirigente nacionalista ha expresado su más absoluto respeto a la manifestación del pasado sábado en contra de la gestión indirecta del ciclo integral del agua pero, al mismo tiempo, ha pedido “respeto a las mayorías, a la democracia y a la verdad”.
San Ginés ha afirmado que “es rotundamente falsa una acusación de uno de los manifiestos de la Mesa Social por el Agua y que apuntaba que están en juego comisiones”. Según ha asegurado, “yo, que piloto este proceso, ni he cobrado ni cobraré nunca una comisión y me paree que se hagan gratuitamente estas afirmaciones. Hay suficientes garantías en el proceso que las establecía ayer el Consorcio por la Asamblea de Inalsa”. Considera que la acusación es “gravísima” e insiste en que “ni lo he hecho nunca ni lo voy a hacer nunca”. Recuerda, además, que en la Mesa de Contratación estarán la oposición, el Comité de Empresa y también representantes de todas las fuerzas políticas que presiden los distintos gobiernos insular y de las administraciones locales”, con lo que habrá integrantes de Coalición Canaria y del Partido Socialista, pero también del Partido Popular y del Partido de Independientes de Lanzarote.
El presidente respeta la movilización del pasado sábado pero reclama también que se respeten las decisiones democráticas y mayoritarias. San Ginés ha recordado, en este sentido, que la decisión de implantar la gestión indirecta en Inalsa “por el interés público” ha sido unánime en el seno del Consorcio Insular de Aguas, “incluidos el Ayuntamiento de Tías y el propio Cabildo de Lanzarote”.
A su juicio, “se ha faltado a la verdad, y mucho, en los argumentos de la Mesa Social por el Agua”.
Más argumentos “falsos” de la Mesa Social por el Agua
“Se falta a la verdad por ejemplo”, ha dicho, “cuando se dice que el precio del agua se va a disparar necesariamente con una gestión indirecta. El precio del agua lo establece y lo establecerá siempre el Consorcio, y entre las cláusulas figura que se prohíben subidas en los próximos cuatro años, pase lo que pase, aunque suban los costes de producción, como la luz”, ha dicho. “El hecho de que sea negociable, que lo es, no significa que exista voluntad de negociarlo, y vamos a tratar de mantener esos cuatro años. Ojalá lo consigamos en ese proceso negociador”, ha explicado.
El presidente señala que “después de que termine esa prohibición, también es falso que se pueda subir lo que se quiera el precio, solo se podrá subir una parte del IPC, y no el acumulado, y siempre lo hará el Consorcio”. Según alega el máximo responsable de la Primera Corporación, “también es falso que se estén privatizando los bienes públicos. No se va a privatizar ni un metro cuadrado de red, ni un porcentaje mínimo de las plantas desaladora, ni por supuesto las depuradoras o las redes de saneamiento, que hace muchísimos años que se gestionan de manera indirecta. La gente debería entender que del ciclo integral, con las fases de producción, distribución y saneamiento o depuración, estas últimas fases ya hace tiempo que la realizan una empresa privada. Ahora de lo que se trata es de que también la producción y la distribución la preste también una empresa privada”, ha precisado.
Sin invitación formal de la Mesa Social por el Agua
Además, el presidente del Cabildo y del Consorcio Insular de Aguas ha aclarado que la Mesa Social por el Agua nunca le ha pedido un encuentro formal. Por eso, ha vuelto a invitar a los colectivos a una reunión para debatir sobre el futuro de Inalsa.
“En mi caso personal, nadie nos ha invitado; todo lo contrario: yo me he ofrecido y me vuelvo a ofrecer en este medio públicamente a asistir adonde me quieran invitar a debatir y a confrontar argumentos, porque es muy sencillo lanzar algunas acusaciones como éstas y sin derecho a réplica. Las administraciones públicas somos nosotros, quienes estamos tomando las decisiones porque en nosotros radica la soberanía popular. Si la Mesa Social por el Agua me invita a ir a alguna reunión, yo asistiré encantado, pero de momento ni han solicitado ser recibidos ni se nos ha invitado a ningún debate. Sé de la existencia de esa Mesa por los medios de comunicación, pero mi mano está tendida al diálogo y a confrontar argumentos desde el minuto 1, y sigue estándolo”, ha expresado.