El secretario general del PNL en Lanzarote, Pedro de Armas, afirmó este jueves en Lanzarote Radio que durante el proceso de elaboración del Plan General de Haría “se ha prevaricado, y así lo recoge la ley, porque ha habido unos cambios sustanciales entre la aprobación provisional y la aprobación definitiva y, por lo tanto, (el texto) tendría que haber salido a exposición pública para que las personas afectadas pudiesen presentar sus alegaciones”, dijo el portavoz del PNL en el Ayuntamiento de Arrecife.
Continuó argumentando que “se ha coartado la libertad de poder presentar alegaciones y de que los propietarios puedan defender sus derechos”. Asimismo, Pedro de Armas afirmó que ha visto “cómo se recalifica una cantidad de metros importantes a personas que todos conocemos, en la zona de Arrieta, y cómo otras personas que tienen consolidados sus derechos y que estaban en la aprobación inicial, han desaparecido en la aprobación definitiva”.
Pedro de Armas puso un ejemplo para ilustrar su discurso: “Leyendo la decisión tomada por el TSJC acerca del hotel Papagayo Arena, he descubierto que el motivo por el cual se dice que la licencia no estaba bien dada es porque las normas de ese Plan Parcial no habían sido publicadas”, señaló.
Pedro de Armas reconoció que no conocía al detalle el Plan General de Haría, pero sí “la mayoría de las cosas que han sido rechazadas por la COTMAC”. El edil del PNL señaló que hay elementos, como la iglesia de san Juan, que no se reconocen como patrimonio histórico de Haría. “Y como eso, hay varias cosas que no están recogidas en el Plan General de Haría, y sobre las que Patrimonio tiene mucho que decir”. En este sentido, recordó que “el Cabildo no ha hecho el informe preceptivo para que el documento sea aprobado en la COTMAC, a pesar de que ésta ha dicho que se aprobará cuando tenga el informe de la propia COTMAC y del Cabildo de Lanzarote”, resaltó.