martes. 06.05.2025

El consejero del Grupo Mixto NC en el Cabildo Insular de Lanzarote, Óscar Noda, ha conseguido la aprobación por unanimidad de todos los grupos políticos con representación en el pleno del Cabildo Insular de Lanzarote de su moción para "que el Cabildo de Lanzarote cambie el nombre del complejo ambiental, quitando el nombre de “Zonzamas”, de modo que en esa zona común al complejo y al yacimiento predomine la asociación denominativa al yacimiento histórico devolviéndole así su identidad y dignidad histórica que se merece”.

Según la nota de prensa emitida a este diario en la argumentación de su moción Noda explicaba que “si les nombro Zonzamas algunos probablemente piensen en el instituto, que también hacen una labor encomiable  y que se llame así creo que también lo dignifica, otros pensarán en el complejo ambiental y en el vertedero, pero, probablemente, muy pocos se acuerden del yacimiento de Zonzamas. Todos hemos pasado por esa carretera infinidad de veces y, a lo mejor, lo que tenemos es una vaga imagen de esa especie de cuarto y esas rejas que están ahí desde hace un montón de tiempo”.

Noda aseguró que como alcalde de Yaiza ha defendido también el yacimiento del Rubicón, de los pozos y que hay que "tener una visión insular del patrimonio histórico y hay tres núcleos muy importantes, los pozos del Rubicón, Fiquinineo y, por supuesto, está Zonzamas. He podido comprobar en biografías, en internet, en artículo y, tras hablar con los arqueólogos que actualmente trabajan allí, la importancia histórica que tiene ese yacimiento en cuanto a ese posible palacio de Zonzamas y, sobre todo, ese posible origen del pueblo majo. Tenemos que darle la importancia que se merece".

"Felicito a la anterior consejera de Patrimonio por hacer esas visitas guiadas pues tenemos que conocer lo que tenemos y lo que somos y, en definitiva, una zona que puede ser de lo más importante en la historia de la isla de Lanzarote. Me contaban que, dentro de esas visitas guiadas, la gente pone su GPS y terminan entrando al complejo ambiental. El que no acaba en el instituto, probablemente llegue al complejo ambiental. Es el caso del director de la empresa que realiza las excavaciones que, la primera vez que llegó a Lanzarote, se montó en un taxi en el aeropuerto y pidió que le llevase a Zonzamas. Primero lo llevó al instituto en Arrecife y luego lo llevó al complejo ambiental", indicó. 

"Por todo ello, para poder dignificar y dar la importancia que merece ese yacimiento cuando se nombre Zonzamas debemos asociarlo directamente al yacimiento donde está probablemente la cuna de nuestra civilización. Hice varias pruebas en Google Maps poniendo solo Zonzamas desde distintos puntos de la isla, desde la Plaza de Los Remedios en Yaiza, desde la Plaza del Ayuntamiento en Teguise e incluso desde la plaza de San Bartolomé, que es el más cercano, y siempre te mandan al Instituto. Lo ideal sería poder cambiar en la aplicación, quitarle, por lo menos, Zonzamas al complejo ambiental. No propongo nombres, puede ser complejo ambiental de Lanzarote, sólo hay uno. Que se contacte con Google Maps para que, en las prioridades de búsqueda, cuando se ponga Zonzamas solo aparezca el yacimiento", aseveró el consejero. 

Todos los grupos políticos con representación en el pleno cabildicio han aprobado por unanimidad la moción de Óscar Noda para “que el Cabildo de Lanzarote cambie el nombre del complejo ambiental, quitando el nombre de “Zonzamas” y así, se asocie únicamente al yacimiento histórico, devolviéndole así su identidad y la dignidad histórica que se merece”. 

Óscar Noda consigue por unanimidad que “Zonzamas sea solo el nombre de nuestro...
Comentarios