Componentes de plataforma Antidesahucio de Lanzarote irrumpieron este jueves por la noche en el Centro Cívico de Arrecife al inicio de un mitin que celebraba el Partido Popular (PP) de cara a las próximas Elecciones Europeas. A pesar de que se temía que el encuentro con la plataforma de afectados por los desahucios pudiera suponer algún tipo de altercado, los integrantes del PP permitieron a la plataforma manifestar sus reivindicaciones, que fueron escuchadas "con respeto", según ha puesto de manifiesto la propia presidenta insular de los populares, Ástrid Pérez.
"Tanto Ástrid Pérez en su intervención como Asier Antona, nuestro secretario general, tuvieron en sus primeras palabras un gesto de agradecimiento y reconocimiento hacia esta plataforma que, aún estando ahí en su estrategia de acompañar al PP en cada una de sus intervenciones durante esta campaña electoral, al menos lo están haciendo de forma respetuosa y sin interrumpir ni alzar la voz. Mostraron mensajes gráficos con dispositivos y su propia indumentaria. Compartimos dos horas en San Francisco Javier explicando por qué es importante votar en estas Europeas al Partido Popular, y no hubo mayor incidente", ha expresado Luzardo en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
En este sentido, aunque ha alabado y reconocido sus reivindicaciones, el senador por Lanzarote, Óscar Luzardo, ha abogado este viernes en Cadena COPE por que la plataforma y otros colectivos con reivindicaciones hagan lo propio en mítines y actos electorales de otros partidos políticos también, como el Partido Socialista. Luzardo ha destacado, en este sentido, que el Gobierno del PP ha sido el único que ha impulsado medidas antidesahucios en el país hasta la fecha.
"Sí es cierto", ha matizado el senador, "y la propia plataforma debe reconocerlo, que hasta la fecha ningún Gobierno había puesto en marcha medidas de protección de las personas, como ha hecho el Gobierno del Partido Popular. Nunca antes", ha advertido, "a pesar de que casi medio millón de familias han sido desahuciadas en este país, el PSOE había regulado este proceso, que invita a la banca y posibilita a la Autoridad Judicial a proteger a las personas y no echarlas a la calle sin negociación previa y dar otras alternativas. Nunca antes se había dado tampoco respuesta a la estafa masiva que supuso la participación de las preferentes, con el Gobierno del PSOE mirando para otro lado y un socialista de carnet al frente del Banco de España. La banca se financiaba engañando a los pensionistas de este país". Luzardo ha acusado a los socialistas de estar detrás de estos intentos de coacción en la campaña electoral. "Eso lo hacía el Gobierno del Partido Socialista, que es quien ahora alienta y enciende los procesos de acoso, que afortunadamente no se están dando, contra integrantes del Partido Popular", ha señalado el senador.
Óscar Luzardo ha pedido a estos colectivos que, igual que manifiestan sus reivindicaciones ante el PP, hagan lo propio con partidos como el PSOE. "No sé si con el PSOE existía esta plataforma ni a qué se dedicaba la señora Colau, aunque hoy ya no sea la líder de esta plataforma. No sé dónde estaban estas preocupaciones, ni estas personas. Entiendo que parece que no tenían ningún problema de desempleo cuando se iban a la calle 800.000 personas al año, casi 4 millones de parados con el PSOE, cuando se creaban juzgados expresamente para agilizar los procesos de desahucio y se echaba a la gente de viviendas sociales, algo que es una co-responsabilidad del Gobiirno socialista, también en Andalucía, y en Canarias, con la colaboración de Coalición Canaria", ha apostillado.
Repulsa por las manifestaciones del PSOE
Por otro lado, la presidenta del PP en Lanzarote, Ástrid Pérez, ha expresado su "máxima repulsa por las manifestaciones de cargos públicos del PSOE respecto al asesinato de la presidenta del PP de León", a los que ha acusado de hacer "apología del delito y la violencia".